HardZone – En cuanto la DDR5 esté disponible, podrás probarla gracias a MemTest86

Si alguna vez has tenido problemas con la memoria RAM de tu PC, es bastante probable que conozcas la herramienta de detección de errores y diagnóstico MemTest86, un software de PassMark que es utilizado incluso por los principales fabricantes de memoria. Ahora, los creadores han publicado una vista previa del soporte preliminar para la memoria DDR5, lo que significa que en el momento en el que esta esté disponible ya dispondremos de un software capaz de detectar problemas en ella.

MemTest86 utiliza una cadena de algoritmos que incluyen pruebas SIMD y de Row Hammer para intentar comprobar si la memoria RAM está en buen estado o si por el contrario tiene algunos problemas. Los fabricantes de PC llevan utilizando esta herramienta durante años (tiene ya 25 años de historia, que no es decir poco) para detectar y aislar cualquier problema en su memoria antes de lanzarla al mercado, por lo que su fiabilidad y eficacia está fuera de toda duda.

MemTest86 ya tiene soporte inicial para la memoria RAM DDR5

Hoy, los creadores de MemTest86, PassMark Software, presentaron una vista previa del soporte inicial para la memoria RAM DDR5 en sus compilaciones de software internas. Esto significa, tal y como os hemos mencionado antes, que para cuando la memoria DDR5 llegue al mercado de consumo ya tendremos una herramienta que nos permitirá probarla y verificar cualquier posible RAM defectuosa, lo cual es una excelente noticia porque al tratarse de una tecnología nueva hay potencialmente bastantes posibilidades de que de problemas al principio.

El MemTest original se lanzó allá por el año 1994, aunque luego PassMark Software lo compró en 2013 y desde entonces han sido los responsables de su desarrollo. Mientras tanto, se creó una versión alternativa llamada MemTest+, y ambas herramientas ofrecieron una funcionalidad similar hasta la versión 4.0, momento en el que se ha avanzado mucho más en la versión propia de PassMark, incluyendo la compatibilidad con UEFI.

La última versión de MemTest86 disponible es la 9.1 Pro, y ya admite memoria RAM DDR5 según la captura que hemos puesto arriba y que ha sido publicada por la compañía. Parece que la memoria DDR5 se estaba ejecutando con las especificaciones PC5-19200, que equivale a 4.800 MHz, lo cual corresponde a la frecuencia más lenta para la memoria RAM DDR5 según las especificaciones del JEDEC.

¿Cuándo podremos tener memoria DDR5?

La memoria RAM DDR5 se estrenará inicialmente con la siguiente generación de procesadores Intel Core, cuyo lanzamiento se espera para finales de este mismo año. Al mismo tiempo, la mayoría de fabricantes de DRAM ya están trabajando y presentando sus modelos de memoria RAM DDR5, cuyo lanzamiento al mercado se espera precisamente para el mismo periodo, así que a pesar de que todavía no hay fechas definidas con exactitud lo más probable será que un par de semanas antes del lanzamiento de la nueva plataforma de Intel ya podamos comprar memoria DDR5 en las tiendas.

Inicialmente la memoria RAM DDR5 tendrá una frecuencia de funcionamiento de 4.800 MHz, pero como hemos mencionado antes ésta es la velocidad mínima establecida por el JEDEC, y equivaldría a los módulos a 2133 y posteriormente a 2400 MHz en la memoria DDR4 actual, por lo que no tardaremos mucho en tener disponibles kits de RAM a velocidades superiores y, de hecho, ya son varios los fabricantes que han anunciado el lanzamiento de memoria DDR5 con velocidades que llegan hasta los 7.000 MHz en algunos casos.

The post En cuanto la DDR5 esté disponible, podrás probarla gracias a MemTest86 appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *