Xataka – El síndrome de Guillain-Barré, el trastorno neurodegenerativo raro que se asocia ahora a la vacuna AstraZeneca

Otra mala noticia para la vacuna AstraZeneca: si bien aún no se ha especificado el número de casos, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está analizando los datos de los casos de síndrome de Guillain-Barré (GBS) que se han asociado a la vacuna AstraZeneca.

El GBS es un trastorno neurodegenerativo raro que se ha detectado en pacientes que habrían recibido esta vacuna contra la COVID-19.


Correlación no implica causalidad

De nuevo, tenemos que recordar que correlación no implica causalidad, es decir, que el hecho de que se hayan detectado casos de GBS en personas que se han vacunado no significa necesariamente que la vacuna sea la responssable de GBS.

Sin embargo, los datos se están revisando escrupulosamente porque no es la primera vez que se vincula el GBS con vacunas que hemos usado en el pasado. Por ejemplo, este vínculo ya se estableció durante una campaña de vacunación del brote de gripe porcina en Estados Unidos en 1976, así como también con la vacuna empleada durante la pandemia de gripe H1N1 de 2009.

Pero ¿qué es el GBS? El síndrome de Guillain-Barré es una afección neurológica infrecuente en la que el sistema inmunológico ataca la capa protectora de las fibras nerviosas. En la mayor parte de los casos, el GBS aparece tras una infección bacteriana o viral. Se cree que es un trastorno autoinmunitario, es decir, que el sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo por error.

La infección por la bacteria Campylobacter jejuni es uno de los factores de riesgo más comunes, si bien también se puede desarrollar después de haber tenido gripe u otras infecciones (como el citomegalovirus y el virus de Epstein Barr).

Acostumbra a iniciarse con un hormigueo y debilidad que empieza en los pies y las piernas, y posteriormente se extiende a la parte superior del cuerpo y los brazos. Otros signos y síntomas pueden ser:

Debilidad en las piernas que se extiende a la parte superior del cuerpo
Incapacidad para caminar o subir escaleras
Dificultad para realizar movimientos faciales.
Visión doble o incapacidad de mover los ojos
Dolor intenso, que puede ser punzante o con calambres.
Dificultad para controlar la vejiga o la función intestinal.
Frecuencia cardíaca acelerada.
Presión arterial alta o baja.

En la actualidad existen diversos tratamientos que pueden aliviar los síntomas y reducir la duración del GBS. Aunque, si bien la mayoría de las personas con el síndrome de Guillain-Barré se recuperan, la tasa de mortalidad es del 4 % al 7 %.

Por el momento, la EMA ha solicitado a AstraZeneca datos más detallados, incluido un análisis de todos los casos notificados, para ser estudiados con detalle.


La noticia

El síndrome de Guillain-Barré, el trastorno neurodegenerativo raro que se asocia ahora a la vacuna AstraZeneca

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Sergio Parra

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *