Seguro que si tienes un teclado gaming habrás leído que éste tiene tecnología anti-ghosting, si bien es cierto que la mayoría no explica para qué sirve exactamente o cómo funciona. Esta tecnología es fundamental en los teclados orientados a juegos, y en este artículo te vamos a contar por qué lo es y, por supuesto, cómo funciona para que puedas entenderlo de manera precisa.
Los teclados gaming tienen una serie de características de las que generalmente carecen los teclados normales, y entre ellas tenemos la tecnología anti-ghosting que muchas veces vemos expresada con el término en inglés «N-Key Rollover». Esta tecnología, como vamos a explicar a continuación, puede tener varios niveles de eficacia y se expresa por una variable antes del «Key Rollover», ya que no todos los fabricantes son capaces de implementarla de igual manera. En cualquier caso, vamos a empezar por el principio que es explicando qué es eso del ghosting que, como ya supondréis por el nombre de esta tecnología, es algo que siempre querremos evitar.
Qué es el ghosting y por qué se produce
Cuando hablamos de teclados, el ghosting es un fenómeno que se produce al pulsar más teclas al mismo tiempo de las que el teclado es capaz de soportar. Por ejemplo, en un teclado que carece de tecnología anti-ghosting en el momento en el que pulsas tres teclas de forma simultánea el teclado se «bloqueará», y muchas veces el equipo emitirá un pitido para indicárnoslo.
El Ghosting o efecto fantasma se define como un problema en el que ciertas combinaciones de tres o más teclas pueden hacer que se registre una tecla adicional, aunque la mayoría de fabricantes de teclados utilizan el término para referirse a que no se registre alguna de las pulsaciones, y por lo tanto deberíamos llamarlo bloqueo y no ghosting en realidad.
Para simplificar el circuito interno de un teclado, las teclas están conectadas a una cuadrícula conocida como matriz. El controlador del teclado aplica corriente a cada columna de la matriz por turnos y comprueba qué filas emiten corriente; esto indica qué intersecciones de la cuadrícula dentro de la columna son interruptores cerrados (que se han pulsado), y el efecto fantasma ocurre cuando la corriente fluye en sentido contrario alrededor de la matriz y hace que una fila emita corriente cuando no debería.
No obstante, como decíamos los fabricantes atribuyen el término ghosting al bloqueo de las teclas, pero os hemos explicado qué es el ghosting en realidad porque está relacionado; el bloqueo es un medio de evitar el ghosting cuando el controlador está programado para detectar combinaciones de pulsaciones de teclas que pueden provocar ghosting e ignorar todas las teclas que podrían ser el resultado del efecto fantasma. El bloqueo es una forma simple y común de resolver el ghosting, pero lleva a que se omitan / ignoren teclas presionadas, algo muy problemático para el gaming.
Explicado a modo de resumen, el ghosting es en realidad un efecto que, por el diseño de la matriz del teclado, podría provocar que se registren teclas que no se han presionado; por su parte, el bloqueo es un remedio para que no se produzca el ghosting pero, en realidad, es lo que se conoce como ghosting ya que su efecto es que el teclado no pueda detectar pulsaciones de teclas simultáneas (que a su vez es un remedio para el ghosting).
¿Cómo funciona la tecnología anti-ghosting?
La tecnología anti-ghosting se basa en un diseño de matriz de conmutación que evita que se produzcan bloqueos en ciertas combinaciones de teclas. No elimina el bloqueo salvo en algunos casos y es de hecho una exageración de marketing en muchos de ellos, pero la calidad de esta optimización de la matriz significa que podremos pulsar una gran cantidad de teclas simultáneamente sin que se produzcan bloqueos.
Para explicar el nivel o la capacidad de la matriz de admitir pulsaciones simultáneas de teclas tenemos el término «Key Rollover«. Por ejemplo, un teclado que tiene tecnología anti-ghosting 10-Key Rollover significa que admite la pulsación de hasta 10 teclas simultáneamente antes de que se llegue al nivel de bloqueo, mientras que un teclado 5-Key Rollover solo admitirá pulsar 5 teclas a la vez antes de llegar a ello. También podemos ver estos términos abreviados como 10KRO o 5KRO en el caso de estos dos ejemplos que hemos puesto.
Por supuesto también tenemos teclados gaming con matrices más avanzadas que alcanzan el llamado N-Key Rollover, abreviado con NKRO. Este término se refiere a teclados cuya matriz no sufre ni el efecto del ghosting ni del bloqueo en ningún caso y que, por lo tanto, permite pulsar simultáneamente tantas teclas como se quiera, registrándolas todas en el mismo orden en el que se han pulsado. Obviamente, esto es precisamente lo más deseable en un teclado para juegos ya que nos permitirá mantener presionadas tantas teclas como necesitemos en todo momento sin bloquearse.
Cómo comprobar el ghosting de tu teclado
Cuando utilizas un teclado para jugar, obviamente no quieres que éste tenga ghosting (registro de teclas que no has presionado) ni bloqueo al pulsar varias combinaciones de teclas. Imagina que estás en un juego de tipo shooter en primera persona y que vas avanzando en diagonal (teclas W + D por ejemplo) a la vez que vas esprintando (tecla SHIFT) y que quieres saltar (tecla espacio). Si tu teclado no tiene tecnología anti-ghosting se producirá un bloqueo al pulsar la cuarta tecla y, por lo tanto, tu personaje no saltará.
Por norma general puedes saber si tu teclado tiene tecnología anti-ghosting y en qué medida consultando la el embalaje, manual de instrucciones o la página web del fabricante, pero también puedes comprobar por ti mismo si tu teclado sufre ghosting o bloqueo de una manera muy sencilla. Simplemente debes entrar en esta página web y comenzar a presionar teclas de tu teclado simultáneamente para comprobar si éstas se registran o no.
Por ejemplo, aquí podéis ver un ejemplo que hemos tomado nosotros mismos donde pulsamos la combinación de teclas que os hemos mencionado en el ejemplo de antes, pero obviamente puedes presionar tantas teclas como quieras para comprobarlo tú mismo.
Si en esta prueba ves que hay pulsaciones que no se registran, puedes contar las teclas que aparecen en color verde (si bien es cierto que solo pulsando el SHIFT izquierdo también sale en verde el derecho) para saber en qué medida tu teclado tiene tecnología anti-ghosting. Si tu teclado es Full N-Key Rollover, que es lo más normal en un teclado gaming, deberías poder pulsar tantas teclas como quieras (o puedas, más bien) y no debería producirse bloqueo en ningún momento.
The post Tu teclado la tiene pero, ¿sabes cómo funciona la tecnología anti-ghosting? appeared first on HardZone.