HardZone – El experimento cancelado de Intel: velocidad ajustable en los SSD

Todos sabemos lo que es un SSD, casi todos tenemos claro el concepto de Solid State Drive como tal y lógicamente vemos sus bondades. Pero, ¿qué pasaría si pudiésemos comprar un modelo en concreto que tuviese la capacidad de ajustar la velocidad según nuestras necesidades? Hablamos de overclocking a un SSD, un concepto que unido a este término y producto suena ilógico en principio, pero que dentro de la idea de velocidad ajustable encajaría. Pues bien, Intel habla sobre ello y… El experimento sobre el overclock a un SSD fue cancelado.

Por si no lo sabías Intel tiene un departamento específico de overclock donde Dan Ragland tiene un cometido: dirigirlo y llevar los productos al límite. Lo que para muchos es un hobbie donde gastar tiempo y recursos para batir un récord, donde hay profesionales del sector que compiten por la excelencia y hasta el último MHz, para los ingenieros de Intel es un juego de niños. Ragland habló en una entrevista sobre algo bastante curioso y que hemos hecho referencia: overclock a un SSD. ¿Por qué el gigante azul no pudo hacerlo con éxito?

Intel experimentó con el aumento de velocidad ajustable para los SSD

El concepto SSD overclockeable es algo complicado e Intel lo sabía, pero el enfoque de la compañía revela tras Ragland cómo intentan llevar al límite cada producto o idea, lo cual es muy interesante por la forma de pensar que tiene la compañía. Las declaraciones del Director de Overclocking de Intel al ser preguntado por los productos overclockeados que no vieron la luz son, como se suele decir, «oro puro»:

Sí, nos encanta experimentar. ¡Di alguno (producto) y seguro que lo hemos intentado overclockear! Todo tipo de productos de diferentes categorías. Hemos hablado de portátiles y de sobremesa, y también ha habido otras cosas a las que le hemos intentado hacer overclocking. No quiero dar a entender que hemos revisado todo lo que Intel ha hecho, pero cuando sale una nueva categoría de productos, la miramos y preguntamos si hay algún margen. Nos preguntamos si existe un mercado para el overclocking. Preguntamos a los consumidores si quieren eso, o si tendrá algún valor. Te daré un ejemplo: he realizado algunos trabajos pioneros en el overclocking de SSD.

De hecho, hay mucho espacio para la mejora, al menos cuando analizamos el overclocking de SSD, porque al igual que una CPU estos tienen sus propios límites de energía y, dependiendo de si puedes enfriarlo o del entorno en el que te encuentres, hay un margen. Pero cuando lo evaluamos y nos preguntamos si los datos estaban en riesgo, preguntamos al mercado e hicimos encuestas y finalmente tomamos la decisión de no seguir ese camino. Es algo sobre lo que siempre mantenemos la mente abierta, pero en ese momento esa fue la decisión.

Overclock a un SSD: problemas variados

Lógicamente un SSD almacena información y la trabaja, ofrece y recibe a una velocidad cada vez más alta en cuanto a tasa de transferencia por segundo (MB/s o GB/s). En cualquier caso es información que puede ser insustancial o en cambio puede ser vital, por lo tanto tiene la máxima relevancia en muchos casos. Subir la frecuencia interna de un SSD como si fuese una CPU o GPU tiene repercusiones muy importantes, ya que tener inestabilidad en determinadas frecuencias puede dar lugar a un almacenamiento de datos incorrecto y por lo tanto a información corrupta y a dañar archivos total o parcialmente.

Esto es un problema derivado de la seguridad e integridad de esos datos, pero a nivel técnico aumentar la frecuencia y con ello la velocidad implica que tendrían que agregarse más controles de voltaje a las celdas y al controlador además de sistemas de energía mejorados para dichos SSD, lo que eleva la complejidad y el costo demasiado como para ser tenidos en cuenta, básicamente no justifican el aumento de rendimiento.

Por ello, Intel decidió cancelar este experimento de overclock a un SSD, aunque curiosamente se mantiene expectante sobre este tema. ¿Es posible que lo consigan en un futuro? Posiblemente no dada la cada vez mayor complejidad del sistema de celdas a cada generación. Tendría que ser algo totalmente revolucionario que no sabemos si el usuario medio valorará como para invertir en ello.

The post El experimento cancelado de Intel: velocidad ajustable en los SSD appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *