HardZone – AMD y el camino de Apple: aumentará 30 veces la eficiencia por CPU

La eficiencia energética está convirtiéndose en una obsesión para los fabricantes de chips desde hace ya algunos años, y ahora parece que AMD quiere llevarlo al extremo puesto que han anunciado que se han puesto como meta multiplicar por 30 la eficiencia de sus CPU EPYC y aceleradores para IA para el año 2025, un objetivo tremendamente ambicioso y, siendo realistas, complicado de alcanzar.

Hay que tener en cuenta que, este objetivo que se ha marcado AMD, afecta a sus CPU EPYC y aceleradores AMD Instinct pero solo mencionan que sería en aplicaciones de entrenamiento de Inteligencia Artificial y Computación de Alto Rendimiento (HPC). Según el propio fabricante, lograr este objetivo va a requerir que AMD incremente la eficiencia de un nodo de cómputo 2,5 veces más de lo que toda la industria lo ha mejorado en los últimos 5 años.

La eficiencia y el ambicioso objetivo de AMD

Lo que antes hemos llamado «nodo de cómputo» se refiere a los sistemas informáticos más avanzados y potentes del mundo (a veces conocidos como súper ordenadores), que actualmente potencian sistemas para investigación científica y simuladores (por ejemplo, financieros) a gran escala. Estos sistemas o nodos de cómputo son esenciales porque son los que permiten realizar grandes avances de investigación en muchos campos, como en la investigación de nuevos materiales, predicciones climáticas, genética, farmacia, medicina y un largo etcétera.

A este respecto, los aceleradores como AMD Instinct son también una parte importante, ya que hoy en día se utilizan redes neuronales de Inteligencia Artificial para casi todo; el objetivo de multiplicar por 30 la eficiencia de estos nodos implicaría ahorrar miles de millones de kWh, reduciendo mucho los costes en electricidad y reduciendo la huella de carbono que generan.

¿Cómo pretende AMD llegar a este hito?

Además de calcular el rendimiento del nodo midiendo los vatios que consume y su rendimiento teórico, AMD comenzará a utilizar una nueva metodología llamada PUE (Power Utilization Effectiveness, algo así como efectividad del uso de la energía) utilizando equipos específicos de medición. La línea base del consumo de energía utiliza los mismos ratios de mejora que el resto de la industria ha usado entre 2015 y 2020, pero para llegar a esa estimación (multiplicar por 30 la eficiencia), AMD ha extrapolado los datos a lo que creen que pueden conseguir para 2025.

La medida de mejora de energía por operación (que así es como se calcula la eficiencia en nodos de computación, midiendo lo que gastan por cada operación que realizan) se pondera por los volúmenes mundiales proyectados (es decir, estimados) multiplicados por el consumo típico de energía (TEC) de cada uno de los segmentos de computación, llegando con ello a una métrica significativa de la mejora real del uso de la energía en todo el mundo.

Dicho de otra manera, AMD ha anunciado su objetivo pero solo ha explicado que van a cambiar la manera de realizar los cálculos, sin mencionar en ningún momento cómo van a modificar el hardware de sus CPU EPYC o sus aceleradores Instinct para llevar a cabo tamaña mejora.

¿Qué dicen los expertos de la industria al respecto?

El Dr. Jonathan Koomey, presidente de Koomey Analytics, dijo lo siguiente: «El objetivo de eficiencia energética establecido por AMD para los nodos de computación acelerada por IA y la computación de alto rendimiento refleja completamente las cargas de trabajo más modernas, los comportamientos operativos más representativos y la metodología de evaluación comparativa más precisa».

Por su parte, Mark Papermaster (vicepresidente ejecutivo y CTO de AMD) dijo: «Lograr ganancias en la eficiencia energética de un procesador es una prioridad en el diseño a largo plazo para AMD. Centrado en estos segmentos tan importantes y en la propuesta de valor para que las empresas líderes mejoren su gestión medioambiental, el objetivo de AMD de multiplicar por 30 el rendimiento de eficiencia energética de la industria es un 150% más elevado que lo que nos propusimos durante el periodo anterior de cinco años».

Addison Snell, director ejecutivo de Intersect360 Research, dijo: «Con la computación cada vez más omnipresente desde el Edge Computing hasta el Cloud Computing, AMD ha tomado una posición muy audaz en cuanto a la eficiencia energética de sus procesadores y aceleradores. Las ganancias futuras son difíciles de predecir ahora, ya que las ventajas históricas que vienen con la Ley de Moore han disminuido enormemente. Una mejora 30 veces mayor en la eficiencia para dentro de cinco años será un logro técnico impresionante que demostrará la fuerza de la tecnología de AMD y su énfasis en la sostenibilidad medioambiental».

The post AMD y el camino de Apple: aumentará 30 veces la eficiencia por CPU appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *