El renacer de las consolas portátiles de la época en la que nos encontramos se encuentra en 2017 con el lanzamiento de la Nintendo Switch, una consola de la que se han vendido más de 150 millones de unidades en todo el mundo y que dentro de poco recibirá una importante renovación en cuanto a hardware y diseño.
Cinco años después, Steam lanzó la Steam Deck, una consola que, a diferencia de la Nintendo Switch es capaz de mover juegos de PC, eso sí, siempre y cuando estén disponibles en la tienda de Valve. Poco después han ido llegando otras opciones como la ASUS ROG Ally y la Lenovo Legion GO, ambos modelos gestionados por Windows 11.
A principios de año, Lenovo anunció su primera consola portátil que no estaría gestionada por Windows 11, sino por SteamOS, Lenovo Legion GO S. Y, según afirma un ejecutivo de HP, el veterano fabricante de portátiles y de impresoras, quiere seguir el mismo camino que Lenovo y lanzar una consola portátil gestionada por SteamOS.
Recordemos que la adopción de SteamOS es posible gracias a que Steam ha abierto su sistema operativo a otros dispositivos portátiles en los últimos meses. De hecho, está previsto que también llegue a PC en los próximos meses.
HP estudia lanzar una consola portátil sin Windows 11
De momento, HP está estudiando la posibilidad de llevar a cabo este proyecto, un proyecto que solo saldría adelante si puede utilizar SteamOS, algo que, en un principio no debería ser ningún problema.
El principal motivo de HP para lanzar una consola con este sistema operativo es que el hardware necesario para mover los juegos es inferior al que necesita un equipo que esté gestionado por Windows 11, lo que permite reducir costes y ofrecer un producto mucho más barato que los competidores que si apuestan por Windows 11.
En una entrevista al medio XDA Developer, la ejecutiva de HP Josephine Tan, que sus continúas luchas con Windows hacen que no sea viable implementarlo en una consola portátil. También afirma que el usuario que se compra una consola portátil quiere algo que no se tenga que configurar, que sea encenderlo y empezar a jugar.
Conociendo a HP y el gusto que tiene por llevar de bloatware todos sus dispositivos móviles, no podemos descartar que siga el mismo camino con esta consola portátil, aunque esté gestionada por SteamOS.
El principal beneficiado de la decisión de algunos fabricantes de apostar por SteamOS como sistema operativo es Valve, ya que obliga a todos los usuarios a utilizar su tienda sí o sí.
Este movimiento puede dar a entender que Valve no tiene previsto lanzar nuevos modelos de la Steam Deck en un futuro, ya que realmente no tiene ninguna necesidad con la oferta disponible actualmente y en el futuro si otros fabricantes siguen el mismo camino.
Limitaciones de SteamOS
Aquí nos encontramos, una vez más, con la misma limitación de SteamOS: solo permite ejecutar juegos de la tienda oficial de Valve. Si queremos instalar juegos que hayamos comprado en la Epic Games Store, GOG o cualquier otra tienda, ninguna consola con SteamOS nos servirá.
Hace unos días, hablamos acerca de un rumor que apunta a que Microsoft está trabajando en una consola portátil que estaría fabricada por ASUS y que llegaría al mercado en 2027. Lo ideal sería que esta estuviera gestionada por una versión diferente a Windows 11, conservando la base y eliminando todas las aplicaciones y contenido que realmente no tienen ninguna utilidad.
Una versión LTS de Windows, como las que la compañía que fundó Bill Gates ofrece las empresas, sería una opción ideal como sistema operativo no solo para esta consola portátil de Microsoft, sino también para cualquier consola de este tipo que quiera ofrecer una mayor versatilidad a la hora de instalar cualquier tienda de aplicaciones.
The post Ahora resulta que HP también quiere consolas portátiles con SteamOS appeared first on HardZone.