Xataka – Detrás de las tecnologías de vigilancia policial hay un negocio muy lucrativo. Un negocio que Amazon quiere conquistar

Las tecnologías de inteligencia artificial han irrumpido de tal manera que, hoy por hoy se les puede dar un sinfín de usos. Según una investigación de Forbes, Amazon estaría desplegando una agresiva estrategia comercial para posicionarse en el mercado de la tecnología de vigilancia policial, un segmento valorado en 11.000 millones de dólares, según apunta el medio. La compañía no solo estaría ofreciendo sus propias herramientas de vigilancia e inteligencia artificial, sino que también actuaría como intermediaria para un ecosistema completo de empresas que operan sobre su infraestructura en la nube AWS.

Qué está ocurriendo. Correos electrónicos obtenidos por Forbes mediante solicitudes de registros públicos revelan que el equipo de seguridad policial y escolar de Amazon, liderado, según el medio, por un ex agente de policía del estado de Washington, está contactando activamente con departamentos de policía en toda la costa oeste estadounidense. Según la investigación, la empresa estaría promocionando desde tecnologías de detección de armas con IA hasta software de análisis de vigilancia masiva, pasando por herramientas para redactar informes policiales automáticamente.

Todo un catálogo de vigilancia. Según informan desde el medio, entre las tecnologías que Amazon ha estado ofreciendo figuran sistemas de seguimiento de matrículas de Flock Safety, software de detección de armas de ZeroEyes, aplicaciones para centros de vigilancia en tiempo real de empresas como C3 AI, o tecnología de Veritone capaz de identificar y rastrear individuos en grabaciones de cámaras de seguridad y redes sociales. También figuran herramientas de Leo Technologies que monitorizan y transcriben llamadas de presos prácticamente «en tiempo real» para análisis con IA.

El método de venta. Tal y como aseguran desde Forbes, los correos muestran un estilo comercial particularmente insistente. En uno de ellos, un responsable de Amazon escribe al departamento del Sheriff del condado de San Diego sobre Lucidus Tech (empresa ahora en propiedad de Flock). «Es una de las herramientas más asombrosas que he visto para las fuerzas del orden […] Creo que vuestro grupo de inteligencia carcelaria perdería la cabeza», se podía leer en la investigación. 

En otro mensaje a jefes de policía del condado de King, en Washington, impulsa una reunión para «hablar de estrategia sobre cómo introducir ZeroEyes en vuestras escuelas». La investigación muestra cómo Amazon incluso ofreció ayuda para solicitar subvenciones públicas que financiaran estas tecnologías.

Las preocupaciones. Activistas que abogan por la privacidad, como Jay Stanley, del ACLU (American Civil Liberties Union), expresan su preocupación. «Es desalentador ver a una de las empresas más grandes y poderosas impulsando tecnología de vigilancia autoritaria de esta manera», declaró a Forbes. Amazon ha tenido un largo historial de reveses en lo que a vulnerar la privacidad de los usuarios se refiere. Desde sus empleados escuchando y transcribiendo grabaciones de dispositivos Echo para mejorar Alexa a las acusaciones hacia Ring por no aplicar protecciones básicas que posibilitaron hackeos en sus sistemas. Ambos casos reconocidos por la propia empresa.

La respuesta de Amazon. La compañía defiende que simplemente está proporcionando a sus clientes del sector público «herramientas para proteger los derechos de los ciudadanos y cumplir con las leyes aplicables». Sobre las subvenciones, Amazon señala que no es inusual «educar» a los clientes sobre las ayudas disponibles para ellos.

Y ahora qué. Tal y como asegura el medio, Amazon Web Services tiene previsto asistir en octubre a la conferencia de la Asociación Internacional de Jefes de Policía en Denver, el evento policial más importante del año en Estados Unidos, donde la IA es el tema principal. El salón se encuentra toda una oferta de tecnología de vigilancia, tecnología que gran parte se ejecuta sobre los servidores de Amazon.

Imagen de portada | Michał Jakubowski

En Xataka | Los nuevos Echo de Amazon no compiten contra Google Home. Compiten contra la indiferencia


La noticia

Detrás de las tecnologías de vigilancia policial hay un negocio muy lucrativo. Un negocio que Amazon quiere conquistar

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *