NVIDIA se encuentra en estos momentos en la operación de compraventa más importante de su historia que es la adquisición de ARM Holdings, la cual le va a permitir tener un ecosistema completo en cuanto a hardware, pero por sorpresa de todos y pese a las especulaciones desde NVIDIA no parecen interesados en hacer una GPU de la familia RTX integrada en los SoCs para smartphones y demás dispositivos PostPC. ¿Qué hay detrás de todo ello?
No hay ninguna duda que la ISA más popular del mercado del hardware no es la x86 sino ARM, el motivo de ello es que esta se encuentra en todo tipo de dispositivos PostPC, ya sean smartphones, tablets, smartTVs, diferentes microcontroladores y por tanto en un sinfín de aplicaciones. Lo cual puede hacernos pensar a simple vista que NVIDIA tiene interés en dichos mercados, pero las cosas parece que no van a ser así.
Nada de NVIDIA RTX en smartphones por el momento
El anuncio hace unos días del lanzamiento de los siguientes SoC Samsung Exynos con una GPU integrada RDNA 2. La cual llevará soporte para Variable Rate Shading y Ray Tracing, ha hecho que se le pregunte a NVIDIA sobre una RTX para smartphones. Pregunta que sido respondida por el CEO de NVIDIA con las siguientes palabras:
Los juegos con Ray Tracing son bastante grandes, para ser honestos el conjunto de datos es cuanto menos grande y aún hay tiempo para ello. Cuando sea el momento necesario lo consideraremos.
Por lo que NVIDIA no tiene ninguna respuesta a RDNA 2 para smartphones que AMD presentó hace unos días, lo cual no nos debería extrañar desde el momento en que NVIDIA a partir del lanzamiento de su Tegra X2 en adelante abandonó el mercado de SoC para dispositivos PostPC para centrarse en el mercado de los SoC para el mercado de la automoción y la robótica. Apuesta la cual continuarán con la siguiente generación de sus NVIDIA Tegra, bajo el nombre en clave Orin.
Hemos de tener en cuenta que la compra de ARM Holdings por parte de NVIDIA también supone la compra de Mali, la cual ha estado en horas bajas en los últimos años. No sabemos si NVIDIA cerrará dicha división o en cambio aprovechará su tecnología para relanzar bajo un rebranding bajo la marca GeForce. Dado que la compra no ha sido completada y los planes de estructuración de ARM no han sido por tanto revelados.
Las palabras de Huang, ¿contradicen los rumores de la Switch Pro?
Un rumor incesante que repiten los medios es que la versión renovada de la Nintendo Switch vendrá con un SoC totalmente nuevo y que esta podría incluir en su interior una GPU RTX, Lo cual no solo contradice la información extraída en las últimas actualizaciones de dicha consola, sino también las del CEO de NVIDIA acerca de la creación de una GPU RTX para smartphones. Aunque el SoC de la consola de Nintendo es el NVIDIA Tegra X1, se trata de un SoC del año 2015 que fracasó en smartphones y tablets y fue aprovechado por Nintendo para construir su consola.
NVIDIA al contrario de AMD no tiene un negocio de SoCs a medida y ninguno de los de la familia Tegra lanzados posteriormente al X1 son adecuados para una consola de videojuegos y NVIDIA no ha mostrado interés por desarrollar uno pese a las excelentes ventas de la consola de Nintendo, lo cual en teoría justificaría el lanzamiento de un SoC más potente.
En el caso de que Nintendo vuelva a contar con NVIDIA, la única opción sería contar con uno de sus SoC para automoción, de los cuales el Tegra Xavier es demasiado grande y Orin está fechado para el año que viene. No obstante NVIDIA puede tener un proyecto aún no revelado junto a Nintendo, pero no parece que el interés de NVIDIA por ARM tenga que ver con hacer una versión portátil de las GeForce, sino en llevar a ARM al PC y combinarlas con las RTX de toda la vida.
The post ¿Una GPU NVIDIA RTX en tu smartphone? De momento no, pero ¿es posible? appeared first on HardZone.