La llegada de DirectX 12 Ultimate suponen una serie de cambios no solo en el ámbito de la API multimedia por antonomasia para Windows, sino también con respecto a hardware y es que no todas las GPU del mercado están pensadas para hacer uso de todas las funcionalidades que trae consigo la última versión de la API de Microsoft, pero, ¿cuáles son las GPU gaming de AMD, NVIDIA e Intel tienen soporte completo para DirectX 12 Ultimate?
Cada vez que Microsoft lanzaba una nueva versión de DirectX los desarrolladores de videojuegos para PC se echaban las manos a la cabeza, era volver a la casilla de salida en cuanto a aprendizaje por el hecho que muchas funciones eran reemplazadas por otras y en cuanto a hardware ocurre lo mismo y es que el desarrollo de nuevas tecnologías en el hardware va a la par del desarrollo de la API para que así las aplicaciones las puedan utilizar.
Esto provoca que una buena parte de las tecnologías en DirectX 12 Ultimate no se puedan utilizar en la mayoría de GPU del mercado, sino por las más recientes de todas a tiempo de escribir este artículo. Por lo que si te estás planteando comprar un PC Gaming y estás pensando en una tarjeta gráfica has de tener en cuenta que si haces una mala elección a la hora de escoger el hardware gráfico de tu flamante ordenador puedes hacer que este envejezca como la leche y lo que nos interesa es que lo haga como el vino.
Las tecnologías de DirectX 12 Ultimate
En DirectX 12 Ultimate se han añadido nuevas tecnologías, por lo que hemos pensado enumerarlas una a una para que veáis las ventajas que supone la adopción de la nueva API de cara a los videojuegos. No obstante hay que aclarar que esto es un resumen rápido de las mismas, por lo que vais a encontrar información más completa en los diferentes artículos que hemos realizado aquí en HardZone.
Ray Tracing: el trazado de rayos es uno de los mayores avances gráficos, ya que soluciona los problemas visuales con la iluminación indirecta, así como la naturaleza de la luz sobre los objetos. A efectos prácticos esto significan sombras más precisas y reflejos reales sobre los objetos.
Mesh Shaders: los juegos cada vez tienen una geometría más compleja gracias al mayor número de detalles, lo que conlleva a que las etapas del pipeline 3D encargadas de gestionarla se hayan quedado anticuadas y haya sido necesaria una renovación.
DirectStorage: tecnología que sirve para la integración y el acceso a los discos SSD NVMe desde la tarjeta gráfica, lo que abre nuevos escenarios en el que tamaño de la VRAM es virtualmente ilimitada.
Sampler Feedback: una tecnología que le permite al procesador gráfico escoger que datos exactos requiere del SSD en vez de coger bloques enteros de datos donde una buena parte solo acaban ocupando espacio en la VRAM.
Variable Rate Shading: pensado para que la GPU no realice varias veces la misma operación con pixeles totalmente simétricos. Con resoluciones con millones de pixeles por fotograma da como resultado un ahorro y un aumento de rendimiento al eliminar operaciones redundantes.
Todas estas tecnologías requieren cambios profundos en el hardware interno de la GPU, lo que limita la cantidad de GPU que tienen soporte completo para todas estas tecnologías.
¿Por qué las tarjetas DirectX 12 estándar no soportan la versión Ultimate?
El hecho de que Microsoft no haya bautizado como DirectX 13 la nueva versión de su API nos da la pista de que la nueva API es una extensión de DirectX 12. Lo cual no significa que todas las GPU del mercado con soporte DX12 pueden correr los juegos pensados para dicha API, ya que existe la excepción de no tener soporte para las tecnologías que os hemos mencionado en la sección anterior. Por lo que si son requisito indispensable en un juego entonces ya no será posible ejecutarlo, aunque esta tenga potencia de sobras para ello.
¿Por qué ocurre esto? Pues por el hecho que estas requieren el añadido de hardware adicional dentro de la GPU para poderse implementar. Por ejemplo el Ray Tracing requiere unidades de cálculo de intersección en las unidades shader de la GPU, DirectStorage requiere un nuevo controlador de memoria, el Variable Rate Shading nuevas unidades de rasterizado y ROPS, es más, hasta los Mesh Shaders requieren cambios en el procesador de comandos de la propia GPU.
Esto significa que no es suficiente con un simple driver para implementar estas tecnologías, tampoco es posible el acceso a las mismas haciendo uso de programas shader, lo que supone la compra de un hardware nuevo.
¿Qué tarjetas gráficas de NVIDIA, AMD o Intel soportan DirectX 12 Ultimate?
De cara al soporte de DirectX 12 Ultimate, las GPU de NVIDIA parte con una enorme ventaja en la actualidad, ya que todas las tecnologías implementadas en la nueva API ya habían sido implementadas en su serie RTX 2000 y obviamente heredadas en las RTX 3000. Es más, la arquitectura de referencia que Microsoft utilizo para moldear DirectX 12 Ultimate fue Turing de NVIDIA que fue utilizada en las primeras RTX.
El caso de AMD en cambio es particular, el fiasco de su AMD Vega les hizo volver a la mesa de diseño para crear la arquitectura RDNA, lanzada como las RX 5000, pero arquitectura pese a competir frente a frente con las RTX 2000 en el mercado se empezó a diseñar como una respuesta a las GTX 1000 con enormes retrasos. ¿Las consecuencias de ello? Las RX 5000 no tienen soporte para las tecnologías DirectX 12 Ultimate mientras que las RX 6000 si, dado que RDNA 2 ha sido actualizada para tener soporte completo a través de hardware.
En cuanto a Intel, deberemos esperar a la salida de sus Intel ARC para tener soporte completo para DirectX 12 Ultimate.
La influencia de las consolas de videojuegos
A día de hoy hacer videojuegos de alto calibre es sumamente caro, lo que suponen grandes presupuestos que una sola plataforma no puede costear por si sola. Por lo que los desarrolladores realizan versiones de sus juegos para varias plataformas y hoy en día lo tienen más fácil que nunca por dos motivos:
Las consolas en la actualidad tienen hardware de PC, lejos están los tiempos de sistemas con arquitectura exótica con una gran curva de aprendizaje.
Una de las plataformas, Xbox, hace uso también de DirectX 12 Ultimate y por tanto de la misma API de PC.
La situación actual es que nos encontramos son juegos intergeneracionales en consolas que no aprovechan las funciones de DirectX 12 Ultimate. Por lo que apostar por una tarjeta gráfica u otra va a depender de lo que quieras jugar y si tienes planes para realizar una actualización de la misma a corto o largo plazo. Nuestro consejo es que no sufráis de miopía y escojáis una RTX 3000 de NVIDIA, una ARC de Intel o una RX 6000 de AMD en adelante, ya que poco a poco, pero a ritmo constante los juegos acaban teniendo soporte para las nuevas tecnologías implementadas en la API.
The post ¿Tu GPU es compatible con DirectX 12 Ultimate? Así puedes saberlo appeared first on HardZone.