Si eres propietario de una fuente CORSAIR de la gama AXi, HXi o RMi debes de saber que la compañía ha introducido una mejora en estas fuentes de gama alta. Y es que al ser digitales, CORSAIR aprovechando el lanzamiento de su renovado software iCUE ha decidido por fin activar una característica que hasta ahora era imposible de conseguir: activar el modo monoraíl en cualquiera de las fuentes de la serie i. ¿Cómo podemos hacerlo?
Parece mentira, pero hasta ahora no había forma de conseguir que una fuente digital de CORSAIR cambiase de modo de funcionamiento entre monoraíl y multiraíl. Pero varios factores están haciendo que una marca líder en el sector como es CORSAIR cambie y mejore en lo referente a todo lo que rodea sus productos. Y no hay nada que sea más importante para la marca que su software de gestión, el cual todos conocemos y ahora obtiene una nueva versión, totalmente remodelada.
CORSAIR activa la opción de control para elegir el modo de funcionamiento de sus fuentes
Como era de esperar, muchos somos los que hemos aplaudido el nuevo software iCUE, y aunque es mejorable en algunos aspectos, es sin duda un paso adelante en otros muchos. No es que CORSAIR haya decidido habilitar características a sus productos de forma baladí, ni mucho menos, hablamos de una actualización más que meditada, trabajada y pensada para todo usuario de la marca, donde predomina la simpleza y el agrupamiento de características.
Pero ¿por qué activar ahora el modo monoraíl en sus fuentes de alimentación aprovechando la salida del nuevo iCUE? Pues básicamente se ha tenido que ver obligada a ello, y aunque no ha hecho públicos los motivos de este cambio, la realidad es que con la entrada de las nuevas GPU gaming RTX 3000 de NVIDIA, muchos usuarios hemos enfrentado problemas.
Cuando un usuario compra una fuente AXi, HXi o RMi está buscando lo mejor por precio y prestaciones, sobre todo a medida que subimos la escala de gama. Por ello y visto el precio de las fuentes, actualmente suelen durar muchos años, las garantías son amplias y con ello, no hay por norma pensamiento de cambio a corto plazo.
Los problemas del multiraíl y las RTX 3000 con su conector de 12 pines
Por ello, la gran mayoría de usuarios tiene ya tiempo con sus PSU, lo cual y aunque no se comente termina degradando los puertos de entrega de potencia, los llamados railes. La mayoría de las fuentes CORSAIR de la serie i aparte de ser digitales integran multiraíl, repartidos estos en varias etapas que pueden ser configuradas parcialmente y limitadas en amperios para no romperlas.
Las RTX 3000 mostraron que una fuente multiraíl con cierto tiempo de uso y carga podría tener problemas de entrega de suministro con estas nuevas GPU. El problema lógicamente son los altos consumos de los productos de NVIDIA y sus socios, donde cada vez es más complicado entregar dicha potencia con un tiempo de respuesta óptimo y con la mayor eficiencia.
Cuando un rail está muy usado y con alta carga, termina degradando su rendimiento, lo cual induce a que al instalar una RTX 3000, sobre todo la gama alta (RTX 3090), encontremos reinicios esporádicos que pueden dar un dolor de cabeza.
Por ello, CORSAIR acaba de habilitar dicho modo monoraíl para desviar todos los amperios posibles en un solo carril, eso sí, hasta 40 amperios si los limitamos por OCP. Y es que hablamos de 480 vatios por rail, así que debería ser más que suficiente incluso con la limitación.
Pasos a seguir para activar el modo monorail con iCUE en las fuentes CORSAIR Series i
Evidentemente debemos tener una de la serie de fuentes arriba nombradas, lo que se traducirá en que tendremos que tener conectado el cable USB 2.0 de 9 pines que integran en nuestra placa base. Tras esto, tendremos que descargarnos la última versión de iCUE desde la web de CORSAIR.
El setting se habilita a partir de la versión 4.10.273 en adelante, así que necesitaremos esa versión o una superior para poder activarlo. Una vez descargado lógicamente tendremos que instalarlo, donde el último paso de la instalación será reiniciar el PC, algo que haremos para completar el proceso.
Tras eso y ya en Windows, lógicamente abriremos nuestro CORSAIR iCUE, donde veremos todos los periféricos disponibles para nuestro equipo. Entre ellos debe de estar nuestra fuente de alimentación, ya que el propio iCUE instala todos los drivers de los componentes, así que debería ser reconocida como tal.
Si no la detecta, os recomendamos descargar programas como Revouninstaller y desde él desinstalar iCUE, para luego borrar toda entrada que quede del programa. Tras eso, habrá que volver a repetir los pasos de instalación de iCUE, donde al reiniciar y volver de nuevo a Windows debería funcionar todo con normalidad.
Suponemos que ya vemos la fuente en el panel principal de iCUE, así que accedemos a ella como se ve en la imagen superior.
Una vez dentro pulsaremos en la parte izquierda en configuración del dispositivo y se nos abrirá otra ventana más pequeña en el centro. Por defecto, las fuentes CORSAIR Series i están configuradas para el modo multiraíl, así que lo que veremos es normal.
Como vemos, cada raíl puede ser configurado con un máximo de 40 amperios, donde de sobrepasar esos 480 vatios la protección saltará y nos reiniciará el PC o se apagará el equipo, dependiendo de cuánto sea el exceso.
Como vemos en la imagen superior tenemos un segundo modo que es fruto de este artículo, ya que queremos configurar la fuente de alimentación en el modo de OCP monoraíl. Solo tendremos que pinchar ahí y directamente nos saldrá la siguiente ventana.
Una vez que veamos estos sabremos que la fuente ha cambiado su forma de entregar la energía y que el modo monoraíl está totalmente activo. Así, ninguna NVIDIA RTX 3000 debería tener problemas con estas fuentes, incluidas las versiones Founders Edition que son las que incluyen el conector de 12 pines.
No obstante esto no es la panacea, puesto que algunas fuentes llevan funcionando así desde hace tiempo, así que quizás tengamos que cambiar de puerto PCIe el cable en la propia fuente.
The post ¿Tienes una fuente CORSAIR Serie i? Así puedes activar el modo monorail appeared first on HardZone.