Importante el anuncio que acaba de realizar los desarrolladores del videojuego Star Citizen. Cloud Imperium Games (CIG) anuncia que dejaran de ofrecer soporte para Windows 7 y tarjetas gráficas anteriores a las NVIDIA GTX 700 en la versión Alpha 3.17. Esto se debe a que se pasará a requerir DirectX 11.1 para poder ejecutar el juego.
Las GTX 7000 Series se lanzó poco antes de que se pudiera empezar a jugar a Star Citizen gracias a Hangar Module, primera parte del juego que se podía jugar. Desde entonces el juego ha crecido mucho y se han efectuado enormes cantidades de cambios, sobre todo en su motor. Actualmente, se trabaja en la transición al motor gráfico Gen12 que se basará en la API Vulkan.
Adiós al sistema operativo Windows 7 y a las gráficas NVIDIA GTX 700 Series
Hace ya tiempo que el sistema operativo Windows 7 carece de soporte por parte de Microsoft. No es precisamente algo extraño que CIG haya decidido dejar de darle soporte dentro de su juego Star Citizen. La perdida de soporte se debe a que DirectX 11.1 no es compatible con Windows 7, ni más ni menos. Se requerirá pasar a Windows 8 o cualquier versión del sistema operativo de Microsoft posterior.
Pasa lo mismo con las tarjetas gráficas NVIDIA GTX 700 Series. Estas tarjetas gráficas no son compatibles con DirectX 11.1, por lo que ya no se podrán utilizar. Ahora necesitaremos tarjetas gráficas GTX 900 Series o posteriores.
Cambios que han aparecido debido a que la versión Alpha 3.17 de Star Citizen empezará a usar funciones de Gen12. Los que no actualicen, podrán seguir utilizando el juego en Windows 7 y hardware “obsoleto”.
Algo interesante es que la compatibilidad con Windows 7 podría volver en un futuro próximo con el paso a la API Vulkan. La idea de CIG es abandonar DirectX de Microsoft por Vulkan, que es de código abierto. Pero no es tanto por Windows 7, sino porque esta API es mucho más amigable con los sistemas operativos Linux.
Importantes cambios en el motor gráfico de Star Citizen
El nuevo motor gráfico Gen12 (que nada tiene que ver con DirectX 12 o las CPU Intel) trae un nuevo proceso de renderizado. Se busca que el motor gráfico de Star Citizen este más enfocado al rendimiento.
CIG, durante un evento sobre el juego, ha explicado que Gen12 será una arquitectura de renderizado más independiente. Se permite a los objetos comunicarse directamente. Esto lo que permite es un renderizado con múltiples canales y que diferentes tareas se rendericen por su cuenta.
Actualmente, se utiliza un sistema universal por el que transcurren todas las tareas y objetos que se deben renderizar. Esto genera un gran cuello de botella, debido a que el trabajo se debe realizar de manera sincrónica o etapa por etapa.
Recordar que inicialmente Star Citizen usaba el motor gráfico CryEngine de CryTek que fue la base de los videojuegos Crysis. En 2015 empezó la transición a Amazon Lumberyard, para así aprovechar los servicios web de Amazon y las funciones de red avanzadas de este motor gráfico.
Un conjunto de cambios y mejoras enfocados a mejorar el rendimiento de un juego que es gigantesco. Mover este juego no es nada sencillo a nivel técnico, ya que pasan miles de cosas al mismo tiempo. Además, existe una enorme cantidad de objetos (como rocas o asteroides) que se deben renderizar en tiempo real, así como naves y cualquier otro evento que se pueda dar.
The post Star Citizen dice adiós a Windows 7 y las NVIDIA GTX 700 Series appeared first on HardZone.