Las impresoras 3D se han convertido en un periférico que nos permite dar forma física a nuestras creaciones en 3D, ya sea para uso artístico o de carácter más utilitario. Tanto si imprimimos utilizando filamentos de plástico como resina. Es por ello que si quieres iniciarte en el mundo de la impresión 3D hemos realizado una recopilación de impresoras 3D para principiantes.
La impresión en 3D revolucionado por completo ciertos sectores y han cambiado por completo la forma de trabajar en muchos mercados. Pero también existen impresoras 3D para los usuarios domésticos, es por ello que hemos escogido un grupo de impresoras 3D domésticas, para que os introduzcáis cómo aficionados al mundo de la impresión en 3D.
Antes de comprar una impresora 3D doméstica
A la hora de escoger una de las impresoras 3D para principiantes te has de hacer a ti mismo dos preguntas que son clave. La primera de ellas es que material quieres utilizar para imprimir y por tanto si quieres utilizar un filamento de plástico o resina para componer tus figuras. En el caso de los filamentos de plástico podemos combinar varios de ellos para dar color a las figuras, si en cambio optas por resina estas se imprimirán sin color y tendrás que pintarlas.
La segunda de las preguntas es acerca del tamaño de las figuras que queremos imprimir, ya que dependiendo del tamaño de los objetos o partes de los objetos que queráis imprimir la opción será por una impresora u otra. Es por ello que hemos tenido en cuenta también este punto. Eso sí, asegúrate de tener en casa, en el taller o en la oficina el suficiente espacio para poder colocar tu impresora 3D.
Por el momento hemos escogido tres impresoras 3D, las cuales hemos considerado que son ideales para usuarios noveles. Es decir, para aquellos que quieren tener una impresora 3D en casa y quieren realizar trabajos para uso personal o que no buscan una producción a gran escala.
Monoprice Select Mini V2, impresora 3D ideal para iniciarse
Empezamos nuestra pequeña lista de impresoras 3D para principiantes con una sencilla impresora 3D es ideal para iniciarse en la impresión en 3D si eres un novato y no te quieres gastar mucho dinero. Tiene una excelente relación calidad precio, dado que pese a ser la más barata de esta comparativa tiene una buena velocidad y calidad en su impresión.
Se trata de una impresora del tipo FLM y por tanto imprime calentando diferentes tipos de filamentos. Los cuales pueden ser del tipo ABS y PLA si hablamos de filamentos de plástico, pero también soporta filamentos de madera, cobre, hierro y bronce. Los cuales han de ser 1.75 mm de grosor todos ellos. En cuanto al extrusor, este se puede calentar hasta los 250º C y puede imprimir a una velocidad de 55 mm por segundo.
En cuanto al área de impresión, esta es un cubo de 120 mm en todas las dimensiones. Por lo que estamos ante una impresora 3D de muy pequeño tamaño y se queda corta en este aspecto. En todo caso, nos mantenemos en que la Monoprice Select Mini V2 es la mejor impresora 3D para iniciarse en su uso.
Si te interesa esta impresora 3D doméstica entonces la puedes adquirir en Amazon:
Anycubic Photon, impresora 3D en resina para principiantes
Si en cambio lo que buscas es una impresora 3D del tipo SLA y por tanto basadas en la impresión en resina, pero al mismo tiempo te quieres introducir en dicho mercado, entonces la Anycubic Photon es una opción totalmente válida. Eso sí, tened en cuenta que el manejo de la resina líquida es mucho más complejo y los vapores que desprenden son nocivos, de ahí a que las impresoras de este tipo tengan su área de impresión cerrada. Otro de los motivos es que este tipo de resina necesita de iluminación ultravioleta, la cual en el caso de la Anycubic Photon viene de serie.
Se trata de una impresora que es altamente popular entre los aficionados de los juegos de mesa basados en miniaturas que además soporta impresión off-line, por lo que podrás dejar libre al PC cuando queráis imprimir o simplemente para cuando no tengáis espacio suficiente donde tenéis el ordenador.
La Anycubic Photon imprime a una velocidad de 20 mm por hora, su superficie de impresión es de 115 mm x 65 mm x 155 mm y hace uso de resina fotosensible. En cuanto al material utilizado esta impresora 3D hace uso resina fotosensible de 405 mm. Además dispone de una pantalla LCD para que veas como queda el modelo e incluye la aplicación Photon Slicer de serie, el cual convierte el archivo 3D a capas, lo cual es imprescindible de cara a la impresión en 3D de los diferentes objetos.
En el caso de que estéis interesados en esta impresora la podéis comprar en Amazon a través del siguiente enlace:
Monoprice Voxel, impresora 3D para no tan principiantes
Si queremos subir un nivel en cuanto a calidad, entonces la mejor opción es la Monoprice MP Voxel 3D, la cual también se vende bajo la marca Flashforge bajo el nombre de Adventurer 3. Se de una de las mejores impresoras 3D para principiantes, pero con mejores especificaciones que las otras dos anteriores.
Por lo que podemos decir que estamos ante una impresora semi-profesional o cuasi-profesional donde uno de los elementos que más destaca son sus 8 GB de memoria integrada. Lo que nos permite imprimir también sin necesidad de conectarnos a un PC, ya que solo necesitamos instalar una unidad en el puerto USB-A de la Monoprice MP Voxel que contenga los archivos que queremos imprimir y navegar a través de su pantalla LCD y controles integrados.
Se trata de una impresora del tipo FLM que utiliza el mismo tipo de filamentos que la Monoprice Select Mini V2, ya que al fin y al cabo ambas son de la misma marca. Pero la Monoprice MP Voxel es muy superior, ya que puede imprimir a una velocidad de 100 mm por segundo, por lo que es casi el doble de rápida. En cuanto al área de impresión es de 150 mm x 150 mm x 150 mm, por lo que tenemos el doble de volumen para imprimir nuestras piezas.
Pero no se trata solo de una versión más rápida y con mayor capacidad de la Monoprice Select Mini V2, sino que está Monoprice MP Voxel es una impresora con conectividad Ethernet y Wi-Fi. Además podemos monitorizar la impresión 3D a distancia gracias a la cámara de 2 Megapíxeles integrada en la propia impresora.
Y en el caso que el extrusor se te rompa o quieras cambiarlo por otro, puedes reemplazarlo fácilmente sin tener que cambiar toda la impresora al completo, por lo que se trata de una impresora pensada para darle un largo uso.
Puedes adquirir esta impresora en 3D en Amazon en el siguiente enlace:
The post ¿Quieres iniciarte en impresión 3D? No te arruines con estos modelos appeared first on HardZone.