HardZone – ¿Quieres diseñar circuitos electrónicos? Estas son las mejores webs

Uno de los hobbies que ha tenido más auge en los últimos años, especialmente gracias a Arduino, es el de la electrónica. Pero esto supone tener que montar y desmontar circuitos para ponerlos a prueba y mirar si nuestro diseño funciona. Por suerte existe software y webs para diseñar circuitos electrónicos. Os vamos a introducir una serie de páginas web para no solo podáis construir vuestros diseños en ellas, sino también simularlos.

Seguro que a muchos de nosotros se nos ha ocurrido en alguna ocasión probar algún tipo de circuito electrónico, desde un circuito básico de batería-cable-bombilla, hasta circuitos mucho más avanzados, de todo tipo de complejidad. Si somos aficionados a la electrónica, cualquier momento es bueno para hacer un circuito rápido.  El problema es que puede que no tengamos a mano los elementos necesarios justo en ese momento. Por suerte, existen un montón de páginas web diseñadas especialmente para permitirnos simular todo tipo de circuitos electrónicos de manera fácil.

Y es que muchas veces un diseño nos puede parecer perfecto en nuestra cabeza, pero luego tener pequeños fallos que podrían llegar a romper algún que otro componente electrónico. Así que es recomendable realizar los esquemas con una aplicación, la cual nos permite tener acceso al funcionamiento a tiempo real del circuito. Además, tienen la capacidad de simular mecanismos de medición de señal como osciloscopios.  Pues bien, no solo existen complejas aplicaciones profesionales, sino también una serie de páginas web que nos permiten diseñar y simular circuitos electrónicos. Veamos, por tanto, cuáles son las más destacadas.

Webs gratis para diseñar y simular circuitos electrónicos

La web se ha vuelto muy compleja desde sus inicios y las páginas web han pasado de ser vulgares documentos a aplicaciones en sí mismas. Y no solo para aplicaciones ofimáticas, sino también para otras funciones más complejas. En este artículo os traemos las mejores páginas web para diseñar y simular circuitos electrónicos. Lo cual hace que sean ideales si no sois profesionales y os habéis interesado por la electrónica como aficionados. Aunque muchos de estos sitios web son lo suficientemente poderosos como para servir como base para un diseño profesional.

De paso, recordamos que no vamos a cubrir cosas como es la configuración y programación de circuitos programables como son los FPGA y los CPLD, ya que estos son harina de otro costal. Por lo nos referimos a todos aquellos sitios webs para diseños de electrónica básicos. Es decir, el de colocar varios componentes sobre una breadboard para cablearos o un PCB y soldarlos.

Schematics

La primera de las páginas web creadas para este fin es Schematics. Esta página web gratuita nos ofrece cientos de elementos y componentes pensados para permitirnos crear nuestros propios circuitos electrónicos muy fácilmente. Además, nos permite compartir nuestras creaciones con su comunidad. Por lo que podremos ver los proyectos que otros usuarios de la plataforma han compartido a través de ella y participar en proyectos colaborativos.

Además, gracias a su fondo cuadriculado, los más estrictos con el orden podrán asegurarse de que sus proyectos tienen total simetría y todos los componentes están perfectamente ordenados.

Simulator.io

Si lo que queremos es una herramienta más sencilla y rápida, especialmente pensada para diseñar circuitos lógicos, entonces no debemos dejar de probar Simulator.io. Además de poder tener a mano los principales elementos lógicos para la creación de circuitos básicos, esta plataforma cuenta con un completo simulador que nos va a permitir probar cómo funciona realmente el proyecto.

Otras webs alternativas para diseñar circuitos

Mientras que las dos webs anteriores, a la hora de crear los proyectos, los crean utilizando los símbolos electrónicos, Circuit.io busca ofrecer a los usuarios una experiencia mucho más realista. Este simulador de circuitos electrónicos emplea iconos e imágenes muy afines a la realidad, de manera que, en caso de querer reproducir luego los resultados en la realidad, nos sea mucho más fácil de interpretar.

Otra alternativa más para simular circuitos electrónicos es Circuit-Cloud.com. Esta plataforma quiere ser una de las más completas, y, para ello, emplea una biblioteca pública de recursos. Además, cuenta con componentes tanto analógicos como digitales. Por lo que podremos crear prácticamente cualquier proyecto, y además simular su funcionamiento, usando tan solo esta página. Tampoco nos podemos olvidar de alternativas como  PartSim.com  y DigiKey.com, por decir algunos.

Cada uno de estos simuladores cuenta con unas funciones y características únicas que les diferencian de los demás. Es muy complicado decidir cuál es el mejor de todos ellos, ya que a la hora de simular circuitos especiales cada uno tiene unas preferencias u otras, así que la plataforma que puede resultar más cómoda para uno puede no ser la mejor para otro. Lo ideal, si queremos crear algún prototipo de circuito electrónico, es que probemos estas webs nosotros mismos y decidamos con cuál estamos más cómodos y cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades.

¿Son mejores que una aplicación convencional?

No, la verdad es que no, ya que las aplicaciones convencionales tienen una serie de añadidos que si bien para el usuario novel no tienen valor, si lo tienen para los profesionales. Además, que nos permiten trabajar sin estar conectados a internet y puede que en nuestro pequeño taller no nos llegue el internet. Es raro, pero puede pasar si vivimos en una casa muy grande donde el WiFi no llega a todas partes.

La colección de componentes electrónicos que hay en el mercado es enorme y muchas veces las webs para simular circuitos electrónicos no los tienen todos. Esto se hace para reducir el tamaño de la aplicación, por lo que tampoco tienen ciertos componentes simulados de la forma correcta. Por lo que si bien las aplicaciones web os pueden sacar de un aprieto, no tienen la misma capacidad que el software dedicado.

Por lo que nuestra recomendación es que una vez lleguéis a cierto nivel de complejidad, tanto en los proyectos como en los conocimientos. Además, muchas de estas aplicaciones os permiten hacer una simulación 3D para ver como se ve el circuito e incluso tienen emuladores integrados de los microcontroladores más usados del mercado. Algo de lo que carecen la gran mayoría de las webs para la misma tarea.

The post ¿Quieres diseñar circuitos electrónicos? Estas son las mejores webs appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *