HardZone – Por qué con Windows 365 los PC del futuro podrían ser terminales

Microsoft anuncio hace unas semanas la existencia de Windows 365 que al igual que su homónimo basado en Office nos permite ejecutar Windows de manera remota y por tanto tener todos los servicios básicos de un PC en la nube. ¿Nos estamos acercando a una era en la que el procesamiento de la información esta huyendo de nuestros PCs para moverse a ordenadores remotos, estamos volviendo a la era de las terminales?

Antes de la llegada del PC doméstico no había un ordenador por cada persona, sino que los diferentes grupos de personas compartían una unidad central de proceso con la que trabajaban en conjunto. El dispositivo de E/S solía ser una terminal como la que veis abajo de estas imágenes.

Windows 365 y los terminales, ¿es el camino a seguir en el futuro?

A simple vista nos puede parecer un PC, pero nada más lejos de la realidad. Dado que estas unidades no podían ejecutar programas por si mismas al no tener una CPU, por lo que tenían que conectarse a un ordenador central. Debido a esto, las pocas empresas que tenían un ordenador tenían que compartir el tiempo de acceso al mismo, es más, los primeros PCs se crearon a través de crear una interfaz de los primeros procesadores de bajo coste con el hardware utilizado en las terminales.

La computación en la nube podría traer de nuevo la era de las terminales

Hay muchas aplicaciones que hacemos a diario que ya no se realizan en nuestro ordenador local, pensadlo bien. ¿Qué lugar hacéis servir para mirar el correo electrónico? La mayoría de vosotros lo hace en gmail que es una aplicación web que corre en la nube y por tanto estáis accediendo a ella como si vuestro PC fuese una terminal. ¿Tenéis un blog en WordPress? Vuestro PC también actúa cómo una terminal.

Existen un sin fin de casos donde las aplicaciones son ejecutadas de forma remota a día de hoy y el ordenador del usuario no es más que una simple terminal. La diferencia con las que había a finales de los años 60 y principios del 70 del siglo XX es que esta vez tenemos a internet y la conectividad en cualquier parte y con la aparición del hardware para dispositivos PostPC de bajo consumo se hace posible que cualquier usuario con una conexión a internet pueda trabajar con un hardware extremadamente barato como si fuese un PC. Si a esto le sumamos el Cloud Gaming entonces la combinación entre ambas partes puede ser una gran amenaza para el PC.

Existe un término llamado innovación de ruptura, basado en la idea de un producto de especificaciones muy bajas que no satisface a nadie pero que hace que una tarea sea más accesible en uso y/o económicamente que antes. Un PC con hardware de smartphone de gama media-baja, una buena conexión y Windows 365 puede hacer el trabajo de otro PC más potente y reemplazarlo en uso para muchos usuarios. Incluso podemos ver a tablets reemplazando por completo a los portátiles de alta gama y en algunos casos incluso sistemas gaming.

The post Por qué con Windows 365 los PC del futuro podrían ser terminales appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *