HardZone – Mejora la estabilidad de tu PC AMD y tu CPU Ryzen con estos drivers

Hace bastante tiempo que AMD no se ponía las pilas con los drivers para sus chipsets, pero con la inminente llegada de las nuevas UEFI AGESA para bajar el TDP de estos (sobre todo X570) así como de las nuevas placas base que aprovecharán esta jugada de marketing para ser vendidas, la compañía lanza un nuevo driver para chipset con mejoras interesantes. Este nuevo driver 2.17.25.506 es bastante completo, puesto que llega a una gran cantidad de modelos, pero ¿qué logra exactamente?

La actualización de este driver se centra en casi todos los sentidos en el llamado PCH o Platform Controller Hub, por lo que al tocar algo tan sensible como esto, las mejoras deben ser realmente interesantes, así que vamos a descubrirlas.

Soporte extendido a casi todos los chipsets de la compañía

La primera novedad que podemos descubrir es el soporte de estos nuevos drivers, ya que AMD no deja fuera a casi ninguno de sus chipsets actuales y antiguos para Ryzen e incluso Threadripper. Así, podemos instalar estos nuevos drivers en los siguientes modelos:

A320
B350
X370
B450
X470
A520
B550
X570
X399
TRX40
WRX80

Otra de las peculiaridades que ya conocemos de antes es que solo Windows 10 es compatible con las placas base X570 o B550, por ello, AMD ofrece un driver para aquellos usuarios que siguen en Windows 7 y que a estas alturas no planean mudarse, ya que las mejoras son interesantes para todos.

Igualmente, AMD ya ha dicho reiteradas veces que si queremos extraer el mejor rendimiento debemos de instalar Windows 10, no es nuevo, pero conviene recalcarlo porque algunas características no están disponibles en el vetusto SO de Microsoft.

Esto lo vamos a ver a continuación, ya que los usuarios que estén en Windows 10 verán ciertas mejoras que no tendrán los que estén en Windows 7. Pudiera ser porque AMD ha detectado problemas en el primero y no en el segundo, o principalmente porque se enfoca el esfuerzo en el más nuevo SO de Microsoft y menos en el anterior y ya descatalogado.

Cambios y mejoras en estos drivers 2.17.25.506

El changelog de estos drivers se cita así:

Controlador de dispositivo AMD PCI 1.0.0.83

Windows 10: mejoras en la estabilidad del sistema
Windows 7: sin cambios

Controlador AMD I2C 1.2.0.118

La opción de administración de energía I2C está oculta en el administrador de dispositivos

Controlador AMD PSP 4.16.0.0

Windows 10:

Modelo de potencia Direct PoFx (DFx) habilitado
Nuevo soporte DID agregado
Corrección de errores

Windows 7:

Sin cambios

Controlador AMD SFH 1.0.0.316

Agrega soporte para configuraciones y curva ALR específicas de OEM
Actualizar el rango de ALS Lux de 100 a 2000 Lux
Aumente el tiempo de espera inactivo para la salida D0
Deshabilitar el uso compartido de procesos UMDF

El resto de drivers, como los SATA o USB 3.0 se mantiene sin cambios y en las versiones actuales, pero además de estos citados más arriba, hay una serie de consideraciones que debemos tener según AMD para con estos 2.17.25.506.

En primer lugar se ha corregido el error 1316 durante la instalación del driver, pero se mantienen tres problemas que deben de ser subsanados en sucesivas versiones:

Se requiere reinicio manual del sistema en sistemas operativos que no están en inglés después de que se complete la instalación.
Es posible que aparezca un mensaje emergente de Windows Installer durante la instalación.
Es posible que el registro de desinstalación no se genere en el modo silencioso.

Dicho esto podéis descargar estos drivers desde el siguiente enlace de descarga directo a la web de AMD y para Windows 10.

The post Mejora la estabilidad de tu PC AMD y tu CPU Ryzen con estos drivers appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *