HardZone – Las peores tarjetas gráficas de todos los tiempos, ¿has tenido alguna?

La industria del hardware no es ajena a las luces y las sombras, y aunque un fabricante pueda ser conocido por sus grandes éxitos, ninguno es ajeno a los fracasos. Ni siquiera los gigantes como AMD o NVIDIA se libran de esto, y en este artículo vamos a hacer una recopilación de las que bajo nuestro juicio son las peores tarjetas gráficas de la historia, los mayores fracasos que hemos visto hasta la fecha.

A continuación no vamos a hablar de fracasos por una baja fiabilidad o porque su nivel de ventas no fuera bueno, sino de fiascos porque directamente el producto que lanzaron al mercado no era bueno, por uno u otro motivo. Como mencionamos hace un momento, ningún fabricante tiene una tasa de acierto del 100%, y aunque a los ingenieros de la marca les pareciera una buena idea, parece claro que luego resultó no serla. Comencemos.

AMD Radeon R9 Fury

Esta tarjeta gráfica fue lanzada por AMD en junio de 2015, y aunque AMD la posicionaba como un producto tope de gama, en realidad su rendimiento fue poco menos que desastroso y quedó muy por detrás de lo que NVIDIA ofrecía en ese momento. Además, dado que sus costes de fabricación eran bastante altos, su alto precio tampoco acompañó y su nivel de ventas fue desastroso, apenas se vendieron unidades.

Esta fue una gráfica que prometía mucho por el uso de memoria gráfica HBM en lugar de GDDR, pero como solo tenía 4 GB se quedaba literalmente corta para la mayoría de juegos. Mientras tanto, NVIDIA estaba ofreciendo sus potentes GTX 980 Ti y un poco más tarde lanzó las GTX 10 Series, que dejaron en la estacada a la Radeon R9 Fury convirtiéndola en una de las peores tarjetas gráficas de la historia, o al menos uno de los lanzamientos más desastrosos para AMD.

NVIDIA GeForce GTX 480

Le toca el turno a los de verde con sus GeForce GTX 480, unas tarjetas gráficas que llegaban en pleno auge del gaming prometiendo el máximo rendimiento en una época en la que AMD se estaba llevando el gato al agua con sus Radeon HD 5000 Series. Es cierto que esta gráfica logró superar a la tope de gama de AMD en ese momento en términos de rendimiento, pero costaba 500 dólares frente a los 380 de la opción AMD, y la ganancia de rendimiento era de solo un 10%.

Pero el problema no fue solo el precio, el problema es que esta gráfica tenía un consumo de 200W (una burrada por aquel entonces) y se ponía a más de 90ºC por menos de nada. Esto, aunado al hecho de la forma de «parrilla» que NVIDIA le dio a su disipador, provocó una oleada de memes en Internet a su costa. En cualquier caso, no solo fue un fracaso a nivel de ventas sino también una de las peores tarjetas gráficas que hemos visto en el mercado hasta ahora.

AMD Radeon VII

En la era de las GeForce RTX 20 Series, que no fueron ni mucho menos la familia más exitosa de NVIDIA, AMD se encontraba bastante por detrás en términos de cuota de mercado. AMD era consciente de que tenía que hacer algo, y decidieron arriesgarse lanzando al mercado una GPU a 7 nm, una versión de las RX Vega de centro de datos: la Radeon VII.

El problema de esta gráfica es que era bastante ineficiente, y aunque igualaba o casi a la RTX 2080 tenía 70 vatios más de consumo, quedaba muy por detrás de las RTX 2080 Ti y encima sin trazado de rayos ni tecnologías de escalado. Además, costaba lo mismo que las RTX 2080, lo que la convirtió en otro de los grandes fracasos de la compañía de Lisa Su. Quizá habría sido mejor que se la hubieran ahorrado para centrarse en las RX 5700 XT que lanzaron después y que sí fueron un éxito (costaban 300 dólares menos y su rendimiento solo era un 10% inferior), y que además canibalizaron a la Radeon VII.

NVIDIA GeForce Titan Z

La monstruosa NVIDIA GeForce Titan Z que se lanzó en 2014 captó toda la atención de los usuarios y los medios de comunicación por sus impresionantes características sobre el papel, pero hay que reconocer que a NVIDIA se le fue de las manos porque se lanzó a 3.000 dólares, un precio que muy pocos estaban dispuestos a pagar.

Pero el precio no es el único motivo por el que la consideramos una de las peores tarjetas gráficas de la historia, es que la Titan Z era una gráfica con doble GPU basada en una arquitectura (Kepler) que estaba ya obsoleta en el momento del lanzamiento, porque NVIDIA ya tenía en la calle gráficas de arquitectura Maxwell, mucho más eficientes.

NVIDIA GeForce RTX 4060 Ti 8 GB

Para terminar con esta «selección», hemos de incluir uno de los últimos lanzamientos de NVIDIA, la GeForce RTX 4060 Ti de 8 GB. Y no porque sea mala, sino porque tan solo unas semanas más tarde pusieron en el mercado su variante de 16 GB dedicados, haciendo que esta gráfica dejara de tener sentido y canibalizando sus propias ventas.

Realmente no es una mala gráfica ni mucho menos, es simplemente porque a las pocas semanas teníamos una GPU bastante superior, con el doble de memoria y por un incremento de precio casi insignificante. Vamos, que el lanzamiento de esta GPU casi casi carecía de sentido.

¿Has tenido alguna de estas tarjetas gráficas? Si es así, estaremos encantados de leer tu experiencia con ellas en los comentarios.

The post Las peores tarjetas gráficas de todos los tiempos, ¿has tenido alguna? appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *