HardZone – Intel tiene el mini PC gaming más potente del mundo: NUC 11 Extreme

Llevamos ya semanas recibiendo información, pero no ha sido hasta ahora que Intel ha anunciado por fin de manera oficial el nuevo Intel NUC 11 Extreme Kit (con nombre en código «Beast Canyon»), un mini PC de escritorio altamente modular diseñado para brindar la mejor experiencia en juegos, transmisión y grabación, y que a todas luces se convierte en el mini PC para juegos más potente del mundo. En este artículo te lo vamos a contar todo sobre él.

Con los últimos procesadores Intel Core de 11ª generación, compatibilidad con tarjetas gráficas dedicadas de tamaño completo y una amplia conectividad en sus puertos de E/S, el kit Intel NUC 11 Extreme ofrece una experiencia para juegos de alto rendimiento y efectos visuales fluidos sin parangón.

Un mini PC potente y modular, así es el Intel NUC 11 Extreme

El NUC 11 Extreme de Intel viene en un diseño compacto en una pequeña caja de 8 litros de volumen. Intel presume de que este es un mini PC altamente modular, pero esto tiene un doble significado: sí que es modular porque como hemos visto en publicaciones anteriores, y ahora os lo vamos a explicar al detalle, el procesador, el almacenamiento y la memoria vienen en forma de tarjeta de expansión PCIe que es intercambiable; sin embargo, esta modularidad del mini PC también es en parte porque la posibilidad de instalar una tarjeta gráfica dedicada lo convierte prácticamente en un barebone más que en un PC completo.

Este es el Intel NUC de mayor rendimiento de la historia hasta ahora, y según Intel ofrece un paquete de PC premium y de tamaño optimizado para crear PCs de sobremesa innovadores y adaptados a las necesidades de alto rendimiento únicas de los gamers. Con los últimos componentes de hardware integrados en una caja de tan solo 8 litros, el kit Intel NUC 11 Extreme está repleto de características que normalmente se asocian a un PC de sobremesa de tamaño completo y uno a un mini PC de este pequeño tamaño.

Máximo rendimiento en el mínimo espacio

La imagen que podéis ver justo encima de estas líneas es el corazón del NUC 11 Extreme; con forma de tarjeta gráfica de doble zócalo y con conexión PCI-Express. En su interior incorpora como podéis ver una gran conectividad, un procesador Intel Core i9-11900KB de 8 núcleos y 16 hilos de proceso a 5 GHz con su propia refrigeración (tipo blower pero en lugar de sacar el aire caliente hacia atrás, lo hace hacia arriba ya que detrás es donde tiene los puertos de conexión), la memoria RAM y el almacenamiento base.

Estos kits también se ofrecen con otras opciones de procesador incluyendo modelos Core i7 de 11ª generación; entre sus características comunes se incluyen:

Dos puertos Tunderbolt 4 (en formato USB-C), conectividad inalámbrica Intel Wi-Fi 6E, un puerto 2.5 GbE Ethernet y una fuente de alimentación interna SFX de 650W y certificación de eficiencia 80 Plus Gold fabricada por FSP.
Espacio para una tarjeta gráfica de tamaño completo y doble slot.
Admite hasta 64 GB de memoria RAM de doble canal.
Grandes opciones de almacenamiento gracias a sus cuatro zócalos M.2 PCIe NVMe.
Tres ventiladores de 92 mm que garantizan un funcionamiento fresco y silencioso a pesar de lo compacto del equipo.
Iluminación RGB interna con el logotipo frontal intercambiable (proporcionan un diseño para imprimir el frontal en 3D).

Una de las grandes particularidades de este barebone de Intel es la posibilidad de cambiar de forma rápida y sencilla lo que han definido como Compute Element que os hemos mostrado más arriba, y que obviamente venderán por separado.

De esta manera, una vez habiendo comprado la base si se quiere actualizar o cambiar solo habría que comprar el Compute Element y no el sistema entero, lo cual es una gran ventaja de cara al tiempo de vida útil del dispositivo, al que se le podrá dar una nueva vida con una renovación completa cambiando solo este componente (no obstante, contad con que será bastante caro al incluir en un solo dispositivo CPU, RAM y almacenamiento además de la conectividad).

La refrigeración en un equipo tan potente y de tan pequeño tamaño es un tema bastante interesante a tratar; el propio Compute Element tiene un ventilador de tipo blower que saca el aire caliente hacia arriba, donde tres ventiladores firmados por Cooler Master de 92 mm se encargarán de expulsarlo fuera de la caja; a la fuente de alimentación le entra el aire fresco de fuera por uno de los laterales, expulsando el aire caliente por detrás, por lo que esto no debería ser un problema a priori.

Además de esto, cabe mencionar que se incluye un accesorio para hacer que el ventilador blower del Compute Element pueda obtener el aire fresco de la parte trasera del dispositivo, tal y como podéis ver en la imagen que hemos colocado encima de estas líneas.

Opciones, precio y disponibilidad

Los nuevos Intel NUC 11 Extreme Kits estarán disponibles a partir de este tercer trimestre de 2021, lo que significa que estarán disponibles para su compra antes de que finalice el mes de septiembre. Inicialmente solo hay dos kits disponibles para su compra, uno con procesador Intel Core i9-11900KB a un precio de 1.350 dólares / euros y otro con una CPU Intel Core i7-11700K desbloqueado por 1.150 euros, aunque Intel ha dicho que habrá más modelos disponibles antes de que finalice el presente año, potencialmente con versiones que incluyan procesador Intel Core i3 e i5.

Hay que recordar que estos equipos son barebones, por lo que no incluyen ni almacenamiento ni memoria RAM y hay que instalárselos aparte. A este respecto, todos los kits soportan hasta 64 GB de memoria RAM DDR4 a 3.200 MHz en dos módulos de formato SO-DIMM de 32 GB cada uno, mientras que para el almacenamiento encontramos en total 4 zócalos M.2 (dos de ellos PCIe 3.0 x4 y otros dos PCIe 4.0 x4).

Finalmente, a destacar que aunque los Intel NUC 11 Extreme Kit admiten la instalación de una tarjeta gráfica de tamaño completo (hasta 12 pulgadas, 30,48 cm) y doble zócalo, cuentan con gráficos integrados que admiten la conexión de hasta 3 monitores 4K (para ello se puede utilizar tanto el puerto HDMI 2.0 como los dos puertos Thunderbolt 4 USB-C).

The post Intel tiene el mini PC gaming más potente del mundo: NUC 11 Extreme appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *