HardZone – ¿Es la Steam Deck la consola portátil con mejor tarjeta gráfica?

Estamos a menos de un mes para que la Steam Deck comience a llegar paulatinamente a sus respectivos dueños y como tal, es un gran momento para poner blanco sobre negro con la consola portátil más esperada y sus rivales directos. ¿Es realmente la iGPU de la Steam Deck la mejor o más rápida? Veámoslo.

¿Qué diferencia a Steam Deck del resto de consolas portátiles? Pues curiosamente en más cosas fuera del hardware que dentro. Su software, su disposición de botones y el número de ellos e incluso su ergonomía son claves para entender su éxito y reservas. Pero el usuario no es tonto, ni mucho menos, y sabe perfectamente que el hardware que integra tiene una combinación más óptima para jugar, donde ahí sobresale precisamente el apartado que queremos tratar hoy, su iGPU.

Steam Deck RDNA 2, mejor arquitectura menor frecuencia

 Steam DeckOne XPlayerAya Neo 2021 ProAya Neo NEXT ADVANCEDNintendo SwitchNintendo Switch OLED

ArquitecturaAMD Zen2 & RDNA2Intel Tiger LakeAMD Zen2 (Renoir)AMD Zen3ARM CortexARM Cortex

SoCAMD Van GoghCore i7-1185G7
Core i7-1165G7
Core i7-1135G7Ryzen 7 4800URyzen 7 5800UNVIDIA Tegra X1NVIDIA Tegra X1

SoC CPU4C/8T @ 3.5 GHz4C/8T * 4.2*, 4.7**, 4.8*** GHz8C/16T @ 4.2 GHz8C/16T @ 4.4 GHz4x A57 + 4x A534x A57 + 4x A53

SoC GPUAMD RDNA2 8 CUs @ 1.6 GHzXe-LP (Iris) 96 EUs @ 1.35 GHzAMD Radeon Vega 8 @ 1.750 GHzAMD Radeon Vega 8 @ 2 GHzNVIDIA Maxwell 256 CUDANVIDIA Maxwell 256 CUDA

Memoria16GB LPDDR5-550016GB LPDDR4X-426616GB LPDDR4X-426616GB LPDDR4X-42664GB LPDDR4-32004GB LPDDR4-3200

Almacenamiento64GB eMMC (PCIe Gen2x1)
256GB/512GB NVMe (PCIe Gen3x4)512GB*, 1TB **, 2TB *** NVMe1TB / 2TB NVMe SSD2 TB  NVMe32GB64GB

Pantalla7″ 1280×800 IPS8.4″ 2560×1600 IPS7″ 1280×800 IPS7″ 1280×800 IPS6.2″ 1280×720
5.5″ 1280×720*7″ 1280×720 OLED

ConectividadWi-Fi 5, Bluetooth 5Wi-Fi 6, Bluetooth 5, USB 4.0 x2WiFi 6, Bluetooth 5.0WiFi 6E, Bluetooth 5.2WiFi 5
Bluetooth 4.1WiFi 5

Batería40 Whr15,300 mAh12,300 mAh47 Whr4310 mAh

Peso669 g820 g650 g650 g400g / 277g*420g

Dimensiones29.8 x 11.7 x 4.9 cm28.8 x 13.0 x 2.1 mm25.5 x 10.6 x 2.0 cm25.5 x 10.6 x 2.0 cm23.9 x 10.1 x 1.4 cm
20.8 x 9.1 x 1.4 cm24.2 x 10.2 x 1.39 cm

Sistema OperativoSteam OS 3.0 (Arch)Windows  10Windows  10Windows  11CustomCustom

Precio de lanzamiento$399 (64GB)
$529 (256GB)
$649 (512GB)$1,059
$1,158
$1,59$1,215 (16G/1TB)
$? (16G/2TB)$1465$299
$199$349

LanzamientoFebrero 2022Junio / Julio 2021Sin confirmarFebrero 2022Marzo de 2017
Septiembre de 2019 (Lite)Finales de 2021

El SoC usado por Valve está personalizado con la ayuda de AMD. Solo así se puede entender que sus núcleos en cuanto a CPU se refiere sean bajo la arquitectura Zen 2 (misma estrategia que PS5 y XSX) y no Zen 3 donde está el PC en el momento de su lanzamiento. Aquí el problema fue simple: AMD no tenía lista la arquitectura Zen 3 con iGPU para sus APU y Valve no podía perder más tiempo esperando a los de Lisa Su, por lo que se optó por repetir la fórmula de SONY y Microsoft.

Pero es que esto no es lo importante pese a que sus más directos rivales sí que tienen lo último de AMD en su haber. Con 4 núcleos y 8 hilos hasta los 3,5 GHz que se anuncian deben ser más que suficientes para mover cualquier juego con soltura a la resolución indicada.

¿Hubiese sido mejor optar por Zen 3? Evidentemente, pero también mucho, mucho, mucho más caro. En su lugar Valve fue inteligente y optó por apostar por la mejor iGPU que podía incluir, una versión optimizada y reducida de las consolas fetiche actualmente: PS5 y XSX.

Solo tendrá 8 CUs, pero bajo RDNA 2 como arquitectura, lo cual es un salto cualitativo en rendimiento frente a cualquier rival existente. Ni hablemos de la diferencia de rendimiento con Nintendo Switch, simplemente es otro mundo. La iGPU correrá entre 1 GHz y 1,6 GHz, lo cual en un principio desató las críticas y las dudas de sus compradores. ¿Es suficiente frente a los 2 GHz que tienen sus contrarias?

Los TFLOPS a debate, ¿son representativos?

Como era de esperar y tras dos generaciones de por medio AMD no ha podido implementar una velocidad muy alta a la iGPU de Steam Deck, principalmente porque lo que se busca es el equilibrio perfecto entre autonomía, consumo y rendimiento. En este aspecto los 1,6 GHz de su iGPU nos da una cifra que según Valve es de 1,6 TFLOPS en FP32.

¿Eso es mucho o poco pensarás? Comparativamente hablando y contra las únicas consolas que integran esta arquitectura es poco. PS5 y XSX dan 10,3 y 12,1 TFLOPS teóricos, así que Steam Deck tiene entre 9 y 10 veces menos potencia a pesar de contar porcentualmente hablando más unidades por TFLOPS. El límite lo marca el consumo obviamente, muy limitado para prolongar la batería y ahí se escapa el rendimiento.

Con esto en mente y con la idea de que su rival más dura es AYA NEO NEXT ADVANCED, su iGPU Vega 8 a 2 GHz debería estar dando aproximadamente una cifra muy cercana, si no superior a la que ofrece Steam Deck: 1,6 vs 1,66 TFLOPS. Entonces, ¿Steam Deck es inferior en rendimiento? No, para nada. Como siempre hemos dicho los TFLOPS son una medida prematura para entender el rendimiento y según las filtraciones Steam Deck es mucho más rápida que AYA NEO NEXT ADVANCED, principalmente porque sus unidades CU son mucho más avanzadas y la arquitectura en general está no uno, sino dos pasos por delante de la de su rival.

Por lo tanto y al finalizar este mes Steam Deck será la consola portátil más rápida jamás creada hasta el momento y con unas características añadidas que podríamos decir o definir como superiores al resto, encima a un precio mucho más bajo que la competencia donde solo Nintendo con Switch puede competir. Eso sí, con un rendimiento muchísimo más bajo y siendo una plataforma cerrada dependiente de la compañía nipona.

The post ¿Es la Steam Deck la consola portátil con mejor tarjeta gráfica? appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *