NVIDIA y AMD continúan dominando el mercado de GPU, pero el fabricante chino Biren Technology espera cambiar eso a corto plazo. La compañía está en proceso de enviar su primer diseño de GPU a 7 nm para su fabricación en el tercer trimestre del año, y según dijo la compañía en una entrevista a CnTechPost, aseguran que su GPU competirá con los 5 nm de próxima generación de NVIDIA (Hopper y Lovelace) en términos de potencia de cómputo.
El producto inicial de Biren Technology será una GPU de cómputo diseñada específicamente para cargas de trabajo de Inteligencia Artificial, por lo que estará diseñada tanto para entrenamiento como para inferencia. Biren grabará la GPU en el tercer trimestre de este año (lo que significa que enviará el diseño a fabricación) y el chip hará su debut comercial en algún momento del próximo año. El chip de Biren estará fabricado con un nodo de 7 nm, pero no está claro si el desarrollador utilizará las fábricas de TSMC con sede en Taiwán o su rival, Samsung Foundry, con sede ubicada en Corea.
La primera GPU china a 7 nm competirá con los 5 nm de NVIDIA
Dada la cantidad habitual de tiempo que las empresas dedican a presentar sus nuevos modelos de silicio (suponiendo que funcionen según lo planeado una vez que envían sus diseños a la fábrica), es razonable esperar que Biren Technology lance comercialmente su primera GPU de 7 nm hacia el tercer o cuarto trimestre de 2022, y dado que esta será su primera GPU y estará orientada a la IA, tampoco podemos esperar una competencia feroz con NVIDIA y mucho menos con AMD. Sin embargo, todo apunta a que podría ser un buen preámbulo para comenzar a ver relativamente pronto GPU gaming con diseño chino.
La compañía ya recibió en 2020 una financiación de 170 millones de dólares para el desarrollo y la implementación de un procesador a 7 nm basado en FinFET moderadamente complejo cuyo diseño tenía un coste estimado de 297,8 millones de dólares, según estimaciones de International Business Strategies. Un diseño muy complejo puede llegar a costar hasta 1.500 millones según IBS, así que la inversión de Biren parece bastante escasa y quedará por ver qué desempeño tiene al final.
Curiosamente, el CTO y arquitecto jefe de Biren, Miken Hong, dijo en una entrevista con los medios chinos que el rendimiento de su primer chip rivalizará con las próximas GPUs de computación de 5 nm de NVIDIA. Por supuesto, ser competitivo no significa vencer a NVIDIA, sino más bien coexistir en el mercado para que los clientes tengan la capacidad de elegir uno u otro producto. Además, no hay forma (salvo con espionaje industrial) de que Hong pueda saber todavía de lo que son capaces las arquitecturas Hopper o Lovelace de NVIDIA, por lo que debemos tomar sus comentarios con pinzas por ahora.
Biren Technology se estableció en 2019 para desarrollar GPU adecuadas para IA, computación de alto rendimiento (HPC) y renderizado de gráficos, según se lee en la descripción de la página web de la compañía. Biren no planea construir una GPU universal de inmediato, por lo que el primer producto se diseñará únicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial en la nube (es decir, con un enfoque en la computación INT8 y FP16). Aun así, aprovechará la tecnología de envasado de alta gama para abordar aplicaciones muy exigentes, para finalmente pasar a las aplicaciones HPC y finalmente, una GPU que abordará también los gráficos.
Biren será la segunda empresa china en utilizar un nodo de 7 nm para construir una GPU para aplicaciones de IA y HPC, siguiendo a Tianshu Zhixin con su GPU Big Island. Estaremos atentos al desarrollo de los acontecimientos porque si dicen que pretenden competir con NVIDIA, la cosa puede estar bastante interesante.
The post China ya fabrica GPUs a 7 nm, ¿plantarán cara a NVIDIA y AMD? appeared first on HardZone.