HardZone – AMD tiene listas sus nuevas CPU con GPU, ¿cuándo será su lanzamiento?

Faltan pocos meses para la presentación anual de la nueva generación de APU de AMD, es por ello que las APU Rembrandt ya están en fabricación en masa con tal de llegar a su lanzamiento al cabo de unos meses. ¿Qué sabemos de la siguiente generación de APU de AMD para PC y que novedades van a traer respecto a las lanzadas en 2021?

La próxima generación de APU que AMD presentará y lanzará en 2022 recibe el nombre de Rembrandt, la cual tiene importantes novedades y seguramente será la base para los procesadores Ryzen 6000U y 6000H para portátiles, así como los 6000G para ordenadores de escritorio. Habitualmente AMD suele presentar estos procesadores en el CES de cada año y estando su presentación definitiva a solo unos meses vista es normal que hayan entrado ya en fabricación al estar su diseño ya finalizado.

Las APU AMD Rembrandt en fabricación en masa, ¿llegarán a tiempo?

Rembrandt is already in mass production.

— Greymon55 (@greymon55) September 3, 2021

A través de la cuenta de Twitter del insider «Greymon55» hemos podido saber que las futuras APU de AMD bajo el nombre en clave Rembrandt ya se están fabricando en masa, es decir, TSMC está produciendo ya los chips en volumen y con ello da el pistoletazo de salida para que sean implementados en los PCB para posteriormente comercializarlos.

Rembrandt es el cambio más importante en la arquitectura de las APU de AMD desde el lanzamiento de los Ryzen 4000, ya que después de muchas generaciones y tras verse por primera vez en las GPU integradas de consola (PS5 y Xbox) vamos a ver por fin el uso de la arquitectura gráfica RDNA 2 en sus iGPU para PC. La segunda novedad va a tener que ver con la memoria, ya que estas APU tendrán soporte para los nuevos estándares de memoria como DDR5 y LPDDR5, por no olvidarnos de que podría ser el primer procesador de AMD en implementar el HSP Plutón desarrollado en conjunto con Microsoft. No obstante pese a todos estos cambios los núcleos utilizados continuarán siendo Zen 3 y deberemos esperar a 2023 para una APU con Zen 4.

En cuanto al nodo de fabricación escogido para Rembrandt, este es el 6 nm de TSMC o más conocido como N6, una versión mejorada del de 7 nm que permite un aumento de densidad de hasta el 18%, lo cual será necesario para añadir las nuevas tecnologías respecto a los actuales Ryzen 5000H, 5000U y 5000G.

Deberíamos esperar benchmarks en poco tiempo

El hecho de que un procesador se esté produciendo en masa significa que pronto va a estar en manos de los diferentes fabricantes de los ordenadores que los van a implementar. Es por ello que no deberíamos tardar en ver resultados en los diferentes benchmarks en los próximos días, semanas e incluso meses.

Una de las cosas que más nos interesan de cara al nodo de 6 nm de TSMC con el que ya se fabrican las APU Rembrandt, es ver el aumento de rendimiento respecto a la versión estándar del nodo N7 de TSMC. Por el momento lo único que se nos ocurre es que AMD aproveche la mayor densidad para aumentar la cantidad de caché L3 a los CCD del procesador. Recordemos que la diferencia entre las APU Zen 3 y las CPU basadas en chiplets está en la mayor cantidad de caché L3 de estos últimos, por lo que entra en una de las apuestas seguras para la mejora de rendimiento. Pero, lo que más nos interesa es saber si las velocidades de reloj van a variar y hasta qué punto.

No olvidemos que estas APU son la respuesta de AMD a los futuros Alder Lake para portátiles, lo cual supone un salto de generación para Intel y un cambio total de paradigma en el gigante azul. ¿Serán suficientes las mejoras por parte de la marca de rojo o los de azul van a tomar ventaja en cuanto a la potencia de la CPU se refiere? No hay duda que 2022 será un año muy competitivo en todos los segmentos.

The post AMD tiene listas sus nuevas CPU con GPU, ¿cuándo será su lanzamiento? appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *