HardZone – AMD quiere presentarle batalla a Intel y Qualcomm con sus propias CPU ARM

A mediados de 2024, Qualcomm presentó su primera gama de procesadores con arquitectura ARM para equipos portátiles, procesadores destinados a ofrecer una autonomía muy superior a la que podemos encontrar en cualquier equipo de Intel o AMD con procesadores x86.

Aunque tienen un largo camino por recorrer para convertirse en la opción preferida de los usuarios, las ventajas que ofrece de autonomía y rendimiento que platean estos dispositivos son el modelo a seguir por la industria, aunque Intel siga sin prestarle ninguna atención, algo que si están haciendo tanto NVIDIA como AMD.

Respecto a NVIDIA, se espera que, para finales de este año, lance su primer procesador con arquitectura ARM tras su asociación con MediaTek, el máximo rival de Qualcomm en mercado de los procesadores para dispositivos móviles.

AMD, parecía que, al igual que Intel, no tenía ninguna intención de adoptar esta arquitectura, sin embargo, las últimas noticias, apuntan todo lo contrario, al menos según afirman desde el podcast Moore’s Law is Dead.

AMD está trabajando en APUs con arquitectura ARM

Tras el lanzamiento de la serie de procesadores Ryzen AI 300 para portátiles, la compañía que dirige Lisa Su ya está trabajando en una nueva generación de APUs denominada Sound Wave, generación destinada a luchar directamente con los procesadores de Qualcomm y en espera de lo que NVIDIA lance antes de acabar el año, siempre y cuando no retrase su lanzamiento.

La primera vez que hablamos de Sound Wave, hablamos acerca de una APU basada en arquitectura Zen 6, sin embargo, parece que AMD no quiere llegar tarde al mercado de los procesadores ARM y ha trasladado Sound Wave al mercado de las CPU con esta arquitectura.

Estas nuevas APU integrarán un procesador con 6 núcleos (2 P-Cores + 4 E-Cores) acompañado de una GPU con RDNA 3.5 con rendimiento mejorado para aprendizaje automático, una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) para realizar tareas de Inteligencia Artificial de forma local y MALL caché para mejorar el rendimiento sin afectar al consumo de energía. Este contará con memoria LPDDR5X-9600 de 128 bits y un mínimo de 16 GB de RAM.

Con solo 6 núcleos, está claro que la intención de AMD no es lanzar un procesador de última generación capaz de mover cualquier tipo de aplicación sin despeinarse. El principal objetivo de AMD es lanzar un procesador que sea capaz de ofrecer una autonomía enorme y que tenga un precio similar al de cualquier equipo portátil de gama media del mercado que nunca supera los 1.000 dólares.

Los portátiles se mueven a la arquitectura ARM

Aquí es donde Qualcomm todavía no ha cumplido la promesa que hizo antes de acabar 2024, en la que afirmó que, a principios de 2025, lanzaría nuevos procesadores para portátiles con arquitectura ARM que no superarían los 800 dólares.

El usuario que comprar un equipo con arquitectura ARM lo hace porque busca una autonomía muy superior a la de los portátiles x86. Hasta ahora, la única solución en este sentido eran los MacBook de Apple, sin embargo, implica cambiar de sistema operativo, cambio asociado, también, a cambiar de aplicaciones.

A diferencia de Apple, donde el consumo de energía no es una prioridad, tanto Intel como AMD no tienen ninguna intención de lanzar procesadores con esta arquitectura para PCs de sobremesa, principalmente por sus limitaciones a la hora de ampliaciones, ya que todos los elementos que los forman están en el mismo chip y donde no es posible reemplazarlos.

The post AMD quiere presentarle batalla a Intel y Qualcomm con sus propias CPU ARM appeared first on HardZone.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *