A pesar de ser muy importantes para el sistema, las actualizaciones de Windows, tradicionalmente, siempre han sido un dolor de cabeza para los usuarios. Cuando el equipo no interrumpía lo que estábamos haciendo para instalar, si o si, una actualización, tardaba la vida en instalarse necesitando además de varios reinicios.
A Microsoft le costó muchísimos años entender que los usuarios no pueden interrumpir su trabajo para instalar una actualización y desde hace unos pocos años, permite a los usuarios que elegir cuando se descargan e instalan las actualizaciones del sistema operativo.
Mientras Microsoft sigue trabajando para evitar que determinadas actualizaciones necesiten reiniciar el equipo, la compañía que fundó Bill Gates acaba de solucionar uno de los errores que más tiempo lleva acompañándonos y que se remonta a Windows 10. Como hemos indicado en el título, hablamos de la función que permite actualizar el equipo y apagarlo una vez ha finalizado el proceso.
Las actualizaciones de Windows 11 no implicarán siempre reiniciar el equipo – Foto: Blog de Microsoft
El PC no se reiniciará cuando le indiquemos actualizar y apagar
Como indica esta su nombre, la función Actualizar y apagar, significa que el equipo instala las actualizaciones que previamente ha descargado y, una vez finalizado el proceso, apagará el equipo. Sin embargo, no siempre funciona de esta y, en muchas ocasiones, acaba reiniciando el PC en lugar de apagarlo.
El mal funcionamiento de esta función suponía un problema para los usuarios que utilizan un portátil, ya que, en muchas ocasiones, se levantaban con el equipo sin batería al haberse reiniciado tras instalar las actualizaciones en lugar de apagarse, especialmente entre los usuarios que modifican el plan de energía para que el equipo no entre en suspensión.
La solución a este problema viene de la mano de la actualización Windows 11 25H2, concretamente de la build 26200.7019. Según afirman desde Windows Latest, Microsoft ha solucionado esta funcionalidad que lleva rota desde Windows 10 y a la que nunca le ha prestado ninguna atención.
La última actualización de Windows soluciona el problema de las actualizaciones al apagar el PC
A diferencia de otros errores detectados y solucionado por Microsoft, en esta ocasión, Microsoft no ha desvelado cuál era el origen del problema, pero, según afirma este medio, lo más probable es que se trata de un problema relacionado con las dos tares que realiza Windows cuando seleccionamos la función Actualizar y apagar.
Cuando seleccionamos esta opción, el sistema operativo debe completar dos tareas secuenciales asociadas a su nombre: instalar las actualizaciones y apagar el equipo. Cuando Windows empieza el proceso para instalar las actualizaciones, debe reiniciarse para realizar el proceso sin que el sistema esté operativo para poder sobrescribir los archivos necesarios del sistema, un proceso que indica en la pantalla con el mensaje «Instalando actualizaciones».
Una vez finaliza el proceso, la siguiente instrucción es apagarse, pero, en muchas ocasiones, se saltaba esta instrucción y acaba reiniciando el PC. Todo parece indicar que se pierde la instrucción de apagar, no se almacena correctamente o el sistema no consulta la directiva establecida. Independientemente de cuál fuera el problema, lo importante es que por fin se ha solucionado.
Preguntas clave sobre la corrección de ‘Actualizar y apagar’
¿En qué consistía exactamente el error de «Actualizar y apagar»?
¿A qué usuarios afectaba más este problema?
¿Qué actualización de Windows 11 soluciona este fallo?
¿Se conoce la causa técnica del problema?

