Uno de los principales puntos negativos del mando DualSense es que únicamente permitía emparejarlo con un dispositivo, un problema que solucionó hace unas semanas vía actualización de firmware. El otro punto negativo es que no cuenta con una batería extraíble que permita ampliar su vida útil.
La autonomía del DualSense de Sony, está muy por debajo de la que ofrece el mando de Xbox. Conforme se utiliza, al igual que cualquier otro dispositivo que funcione con batería, esta se degrada y ofrece una menor autonomía. En el caso del DualSense significa reemplazar la batería pagando a un servicio técnico o realizar el proceso si tenemos los conocimientos adecuados, ya que debemos desmontar por completo el mando.
Con el lanzamiento de la segunda generación de la PS5 Pro (CFI-7121), Sony ha aprovechado para renovar el mando DualSense llegando a la versión 3 de este mando y con una triste noticia, ya que Sony sigue empeñado en no permitir que los usuarios reemplacen la batería, una posibilidad que publicó el medio polaco PPE a finales de septiembre y que despertó el entusiasmo de la comunidad.
Sony sigue empeñado en exprimir a sus usuarios
El canal de YouTube Austin Evans ha tenido la oportunidad de analizar cuáles son las principales diferencias entre la PS5 Pro de 2025 (importada desde España) y el primer modelo que se lanzó en 2024 con número de modelo CFI-7019 Dejando de lado que la versión de 2025 es 87 gramos más ligera que su antecesora, lo que más llama la atención es la renovación que ha recibido el DualSense con número de modelo CFI-ZCT2W en comparación con la generación anterior con número de modelo CFI-ZCT1W.
El mando, tal y como podemos ver en el vídeo, no cuenta con una batería intercambiable. De hecho, esta modelo ha cambiado el tipo de conector, lo que posiblemente originó el rumor publicado por el medio polaco. La capacidad de la batería es exactamente la misma, por lo que, a no ser que la compañía japonesa haya hecho milagros de optimización, el consumo seguirá siendo igual que malo que siempre.
El otro cambio que destaca en la renovación del DualSense es la eliminación del micrófono trasero. Si bien es cierto que la carcasa cuenta con el orificio, en su interior, no se encuentra el segundo micrófono con el que si cuenta la generación anterior del mando de Sony.
La renovación del DualSense de Sony, se deja notar en un nuevo conector para la batería y la eliminación del micrófono trasero – Foto: Canal de YouTube Austin Evan
Estos son los únicos cambios destacables en el mando, lo que significa que los joysticks siguen siendo capacitivos, es decir que, con el uso prolongado, seguirán desgastándose y provocando el temido efecto drift o movimiento fantasma, confirmando así que la intención de Sony no es mejorar su calidad sino sacarle un mayor rendimiento económico.
El rendimiento y consumo de energía en la PS5 Pro de 2025 es prácticamente el mismo. Sony, al igual que haría cualquier otra empresa, ha centrado los cambios de esta nueva generación en optimizar los procesos de fabricación para reducir su coste y poder obtener un mayor margen por cada unidad vendida. Los 87 gramos de diferencia entre el modelo de 2025 y el de 2024, se encuentra en el ventilador y la fuente de alimentación principalmente.
Preguntas frecuentes sobre el nuevo mando DualSense
¿Qué cambios incluye el nuevo mando DualSense (CFI-ZCT2W)?
¿El nuevo DualSense tiene batería extraíble o intercambiable?
¿Se ha solucionado el problema del ‘drift’ en los joysticks?
¿La batería del nuevo mando dura más que la del anterior?