Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – Ni un cable a la vista: así es la nueva mesa elevable de Secretlab

Los diseños de escritorios orientados para gaming y teletrabajo han cambiado mucho con el paso de los años. Existen muchos modelos que actualmente combinan varias funciones como un soporte elevable para mejorar la ergonomía. Pero Secretlab busca llevarlo a otro nivel con la nueva mesa MAGNUS Evo que evita los problemas de gestión de cables.

Encontrar el escritorio perfecto para jugar o teletrabajar es algo extremadamente importante dentro de un setup. Al igual que sucede con las piezas de un ordenador, a la hora de buscar una mesa o una silla siempre es necesario optar por todo lo que se adapte a las necesidades del usuario.

El sistema permite acoplar accesorios como un colgador de cascos en los laterales, liberando espacio en la superficie. Fuente: Web oficial de Secretlab.

Precisamente todas las personas que utilizan un ordenador habrán encontrado problemas alguna que otra vez con temas como las gestión de cables. Esto no es algo sencillo, sobre todo dependiendo de dónde esté la torre del PC. Pero Secretlab tiene una mesa que presenta la solución para estos problemas, aunque también es necesario tener bastante dinero para comprarla ya que no es precisamente barata.

Secretlab MAGNUS Evo: una nueva mesa elevable con funciones avanzadas para la gestión de cables

Existen muchas mesas elevables en el mercado, algunas de ellas se centran en ofrecer una experiencia premium para aquellos usuarios que pueden permitirse comprarlas. Modelos como los que ofrece Secretlab son algunos de los que encontramos con características avanzadas y una calidad excepcional, pero la compañía no se ha quedado de brazos cruzados.

Las versiones MAGNUS que tenían hasta ahora se centraban en ofrecer un escritorio sencillo con una distribución optimizada y buenos materiales. Pero más allá de esto (y de los diseños tan exóticos que ofrecen) la función más avanzada que ofrecían era la gestión de cables. Ahora la compañía quiere redefinir esta función gracias a una nueva implementación: las zonas magnéticas.

Estas zonas se encuentran en los laterales y en el borde trasero de la mesa permitiendo al usuario incorporar cualquier producto magnético que se fijará al escritorio. Esto es un aspecto clave a la hora de organizar los cables que tiene un PC ya que permite fijarlos mediante fundas magnéticas, pero también tiene otras utilidades.

Por ejemplo encontramos que las esquinas izquierda y derecha ofrecen este sistema magnético, permitiendo incorporar un colgador magnético. Este tipo de colgadores son ideales para sujetar los cascos así como otros dispositivos que no tengan un peso demasiado grande.

Otra de sus especificaciones clave la encontramos en la bandeja magnética desplegable que ofrece. Utiliza un cierre magnético y tiene una abertura de 30 grados para poder esconder de forma sencilla regletas de enchufes y cables.

El problema que tienen muchos escritorios de este tipo está en la alimentación. Hay modelos que ofrecen un sistema por el cual el usuario conecta un cable de la mesa a la toma de corriente para luego conectar regletas y enchufes al propio escritorio de forma que queda todo más organizado. Pero el cable que conecta el escritorio a la toma de corriente muchas veces queda suelto.

Una de sus características diferenciales es la canalización del cable de alimentación a través de la propia estructura de la pata. Fuente: Secretlab.

En este aspecto Secretlab ha creado el primer diseño con una columna de alimentación totalmente integrada. Esto permite ocultar el cable que se conecta al escritorio dentro de la pata izquierda que va hasta la toma de corriente.

Al ser un modelo elevable ofrece distintas alturas que oscilan entre 720 mm y 1.170 mm con motores que tienen un ruido inferior a 50 dB. Soporta un peso máximo de 120 kg e incorpora un panel LED para configurar la altura de la mesa.

Este modelo ya está disponible para su compra por un precio de 699€ (150,4 x 64 cm) y 799€ (177,4 x 64 cm).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *