Un ordenador puede variar mucho dependiendo de las necesidades de cada usuario, esto hace que muchas personas tengan problemas a la hora de encontrar unos componentes específicos para crear su configuración personalizada. En el caso de querer un PC que sea completamente silencioso resulta necesario encontrar una serie de componentes tengan un ruido reducido, os explicamos cómo conseguirlo.
En un PC suele haber un ruido base que hacen ciertos componentes relacionados con el sistema de gestión térmica, este se diseña a través de una caja con un flujo de aire óptimo combinada con ventiladores y disipadores. Los modelos más avanzados en este aspecto suelen incorporar versiones como las refrigeraciones líquidas, modelos AIO de este mismo tipo, o una combinación de ventiladores de alta gama. Pero en todos los casos encontramos que las piezas móviles de estos sistemas pueden crear un ruido que resulte molesto para el usuario, esto implica que encontrar un ordenador completamente silencioso implica eliminar estas piezas o buscar las que menos ruido hagan.
Fuente de alimentación de Seasonic en colaboración con Noctua que permite mantener un nivel de ruido bajo. Foto: HardZone.
Las configuraciones denominadas como «fanless» eliminan por completo los ventiladores, pero debido a que estos reducen en gran parte la carga térmica, un ordenador de este tipo suele utilizar piezas de menor rendimiento para que no haya problemas de temperatura. Por otra parte también tenemos la capacidad de configurar un ordenador con un hardware que tenga el menor ruido posible, pero que a su vez logre ofrecer una potencia ideal para utilizarlo incluso en gaming.
Cómo conseguir una configuración de PC silenciosa
Los principales componentes que podemos encontrar para crear un ordenador que no presente problemas de ruido son la caja, la fuente de alimentación , los ventiladores, el disipador y la tarjeta gráfica. Estas cinco piezas de hardware suelen incorporar ventiladores para reducir el calor que generan (como la GPU o la PSU) mientras que otras permiten crear un flujo de aire óptimo para que el aire caliente salga al exterior (ventiladores, caja).
Caja
Lo primero a tener en cuenta para tener un ordenador silencioso es escoger bien la caja, lo mejor es optar por un modelo con suficiente espacio como para que el aire impulsado por los ventiladores no cree un ruido al dar directamente sobre otros componentes o cables, junto con un diseño con paneles que absorban y limiten el ruido interno. A esto habría que añadirle, en el caso de que tengan ventiladores preinstalados, que estos tengan una función de ruido bajo ya sea por funcionar a menos de 27 dB(A) o por incorporar una función 0 RPM. Modelos como la caja Corsair 4000D sirven para este tipo de configuraciones, pero los ventiladores pese a tener un nivel de ruido mínimo pueden cambiarse por otros modelos todavía más discretos.
Ventiladores
Los ventiladores de un ordenador son la pieza clave para lograr conseguir un sistema de gran rendimiento, pero dependiendo del modelo encontraremos que hay versiones con mayor o menor capacidad de refrigeración, mientras que también varía el ruido que hacen dependiendo del tamaño y otros aspectos clave. Para conseguir un PC de bajo ruido lo óptimo sería optar por marcas que ofrezcan componentes centrados en este aspecto como es el caso de Noctua. Una de las mejores opciones que podemos encontrar en este caso son los NF-A12x25 G2 PWM ya que cuentan con solo 25 dB(A). Por otra parte también están los NF-A12x25 G2 LS-PWM para configuraciones de menor rendimiento, ofrecen 11.8 dB(A) pero a su vez también tienen una potencia general mucho más baja.
Disipador
Para mantener la CPU con una temperatura óptima necesitaremos encontrar un disipador que esté a la altura, y en el caso de querer un modelo que permita eliminar en gran medida el ruido causado entonces una de las mejores opciones estaría en encontrar un modelo de torre que tenga, al igual que los componentes anteriores, un ventilador con un máximo de 25 o 27 dB(A). El mejor ejemplo que encontramos en este caso sería el DARK ROCK PRO 4 de be quiet! ya que cuenta con un ventilador que, incluso funcionando a máxima velocidad, tiene un ruido de 24.3dB(A).
GPU y fuente de alimentación
La tarjeta gráfica representa uno de los componentes más complicados para montar un ordenador silencioso, en la mayoría de los casos cuentan con ventiladores que generan bastante ruido ya que son necesarios para eliminar la carga térmica que tienen todas las partes de la misma. Una solución en estos casos sería optar por un modelo que incluya una BIOS dual capaz de ofrecer al usuario una configuración Zero RPM, un sistema que detecta automáticamente cuándo la temperatura baja y apaga los ventiladores. Uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar es la ASUS GeForce RTX 5080 16GB GDDR7 Noctua OC Edition.
Este sistema también lo podemos encontrar en las fuentes de alimentación, pero a su vez estas también tienen modelos pasivos que directamente eliminan el ventilador para reducir el ruido que generan como la Seasonic Prime Fanless TX 80 Plus Titanium.
Preguntas frecuentes sobre ordenadores silenciosos
Para montar un PC silencioso, ¿qué componente es el más importante?
¿Qué nivel de ruido en decibelios (dB(A)) se considera silencioso?
¿Qué significa que una tarjeta gráfica o fuente de alimentación tenga modo ‘0 RPM’?
¿Qué es una configuración ‘fanless’ y qué inconvenientes tiene?
¿Son mucho más caros los componentes específicos para un PC silencioso?

