Si hablamos de teclados, las opciones disponibles en el mercado se reducen a dos: de membrana (los más económicos) y con interruptores generalmente mecánicos, aunque también podemos encontrar modelos con interruptores ópticos. Además, en menor medida, también podemos encontrar teclados con mecanismo de tijera.
Dentro de los teclados con interruptores, podemos encontrar un gran número de diseños que cubren todas las necesidades, desde los que únicamente buscan calidad en los interruptores hasta los quieren todo tipo de iluminación e incluso pantallitas para mostrar cualquier tipo de información.
Si estás buscando un nuevo teclado y no te conformas con poco, deberías pegarle un vistazo al nuevo teclado que el fabricante Qwertykeys acaba de anunciar: estamos hablando del QK65 MK3.
El teclado con una consola retro en su interior
Si hablamos del teclado Qwertykeys QK65 MK3, hablamos de un teclado que, a simple vista es muy similar a otros que cuenta con una pantalla, como algunos de los modelos de Epomaker o el recientemente presentado Corsair Vanguard 96. A diferencia de estos que, generalmente, muestran GIFs, el tipo de conexión utilizada para conectarse al PC, notificaciones, la autonomía, la velocidad de escritura o incluso el número de teclas que se han presionado, con la pantalla de este teclado podemos jugar a los juegos incluidos con el teclado.
La información que tenemos respecto a este teclado es muy limitada ya que la compañía se ha limitado a publicar una imagen de este, pero podemos deducir que, para jugar, tendremos que utilizar los botones situados en la parte superior del teclado en color rojo y azul para jugar. Debajo de la pantalla, se encuentran dos botones que, probablemente, estarán diseñados para elegir que contenido o juego mostrar en la pantalla.
Una vez más, encontramos la inspiración de Nintendo en un producto relacionado con juegos o consolas retro, al igual que la consola portátil retro Miyoo con diseño de la Game Boy Adavance SP, aunque en este caso la inspiración proviene de la Game Boy original.
Esta inspiración también la encontramos en el color del teclado, en color gris con la serigrafía de las teclas en color rojo burdeos. En cuanto al resto de especificaciones, nuevamente tenemos que hablar de suposiciones. Todo parece indicar que se trata de un teclado inalámbrico, al igual que muchos de los modelos que ofrece este fabricante, no incluirá teclas ni interruptores y lo más probable es que el material de la carcasa sea aluminio.
Lo que si queda claro con la imagen promocional es que cuenta con un diseño 65%, sin teclas de función ni teclado numérico. Según podemos leer en la publicación, este teclado se basa en el modelo QK65 V2 que tiene un precio de 165 dólares y en el QK65 V2 Classic que cuesta 175 dólares. El precio de ambos modelos es sin interruptores ni teclas, solo la estructura por lo que fácilmente este teclado puede superar los 200 dólares, solo la estructura sin interruptores ni teclas.
De momento, la compañía no ha dado a conocer una fecha aproximada de lanzamiento al mercado.
Preguntas frecuentes sobre el Qwertykeys QK65 MK3
¿Qué es el Qwertykeys QK65 MK3?
¿Qué hace especial a la pantalla de este teclado?
¿En qué se inspira su diseño?
¿Qué significa que el precio es ‘sin interruptores ni teclas’?