Tal y como sucede todas las semanas Epic Games ha presentado un nuevo juego gratuito que los jugadores pueden reclamar hasta el día 10 de octubre. Esta vez el título elegido es Nightingale, un lanzamiento peculiar que todavía se encuentra en acceso anticipado, pero que presenta una serie de mecánicas llamativas junto con una ambientación única.
Hay una gran cantidad de lanzamientos que aparecen como acceso anticipado, como bien hemos comentado en varias ocasiones este sistema permite a los desarrolladores conseguir una financiación mientras siguen puliendo varios aspectos del juego, tomando en cuenta los comentarios de los usuarios. En el caso de Nightingale nos encontramos ante un título que cuando se lanzó recibió criticas variadas, ofrecía aspectos realmente interesantes pero también había algunos que se hacían pesados, además de no incorporar funciones básicas como el juego offline.
El arsenal del juego combina armas todo tipo de armas incluidas de fuego de época con elementos mágicos. Fuente: Inflexion Games.
Tan solo ha pasado poco más de un año desde que se lanzó en Steam y ahora el juego está disponible gratis en la tienda de Epic Games, por lo que si tenéis dudas sobre si merece la pena o no descargar el juego, os explicamos cuáles son los pros y contras que tiene actualmente este título.
Nightingale: un juego de supervivencia único con estética victoriana
Para comenzar a hablar sobre un videojuego primero debemos saber a qué género pertenece, esto hace que los usuarios puedan decidir de primeras si van a querer jugar o no, algo que está bastante claro. En el caso de este lanzamiento nos encontramos ante un título de supervivencia que se centra en la recolección de recursos y progresión a través de la creación de objetos, algo que combina con varios aspectos de la historia. Todo esto lo hace de una forma muy peculiar ya que en lugar de tener un mapa gigante que los usuarios pueden recorrer durante horas, el juego se centra en una mecánica basada en portales que se activan a través de cartas.
Dependiendo de los modificadores que tengan estas cartas los usuarios podrán elegir entre distintos mundos, cada uno con un bioma, enemigos y recursos únicos. La gestión y la construcción forman una parte clave del juego, en este aspecto los jugadores podrán crear sus bases con un nivel de personalización avanzado que se desbloquea según progresan, como sucede con todo el sistema de fabricación.
El sistema de construcción permite crear bases personalizadas. Fuente: Inflexion Games.
Entre las funciones clave que encontramos también está el cooperativo del juego ya que puede jugarse tanto solo como con amigos, pero esta función actualmente presenta bastantes problemas sobre todo entre plataformas. Es necesario utilizar un servidor dedicado o una conexión mediante IP por lo que en este estado actualmente lo podemos considerar como un punto negativo.
Pero entre los puntos positivos que encontramos, además del sistema de progresión y la originalidad de los mapas está en la propia jugabilidad combinada con los gráficos así como con la ambientación. El juego es muy distinto a otros títulos de supervivencia si hablamos de la temática que ofrece, no existen demasiados lanzamientos que exploren una época victoriana de fantasía, algo que lo hace único. A su vez el gameplay es fluido y el funcionamiento de todas las armas es divertido, aunque también cuenta con varios bugs y glitches que pueden dificultar la progresión.
Los mapas del juego cambian dependiendo de las cartas que utilicen los jugadores. Fuente: Inflexion Games.
La gran variedad de enemigos que ofrece al estar dividido por mundos también es un toque extra a tener en cuenta, y el hecho de que ahora se pueda jugar offline (algo que debería haber estado desde el principio), permite que cualquier persona pueda disfrutarlo. No presenta problemas de rendimiento en un hardware de gama media, algo que también es un punto positivo teniendo en cuenta que muchos Early Access fallan estrepitosamente en este aspecto.
Entre los últimos puntos que debemos destacar está en la frecuencia con la que los desarrolladores actualizan el juego, muchos de los cambios que han incluido con los últimos parches hacen caso a los comentarios de los usuarios, algo que da una impresión bastante positiva, pero el ritmo de actualizaciones no es demasiado continuado, aunque el juego solo lleva poco más de un año en el mercado los parches se lanzan de media cada tres meses y el último tuvo lugar en julio.
El juego ofrece un bestiario de enemigos fantásticos en sus diferentes reinos. Fuente: Inflexion Games.
En resumen, es un juego que merece la pena probar para aquellas personas amantes de los títulos de supervivencia ya que es único en su especie, pero al tratarse de un acceso anticipado tiene aspectos que están bastante verdes. Añadirlo a la biblioteca de Epic Games, sabiendo que es gratis, es un gran acierto sobre todo si los desarrolladores continúan arreglando los fallos que tiene ya que si no abandonan el soporte podrá convertirse en un gran juego del género. Así que si tenéis tiempo y os gustan los juegos de supervivencia, echadle un vistazo.
Preguntas clave sobre Nightingale
¿Qué tipo de juego es Nightingale?
¿Cómo puedo conseguir Nightingale gratis?
¿Es Nightingale un juego completo?
¿Cuál es la mecánica principal que lo diferencia de otros juegos de supervivencia?
¿Se puede jugar a Nightingale en modo cooperativo?