Desde hace unos meses conocemos que tanto Microsoft como Sony están comenzando a desarrollar sus consolas de nueva generación ya que tanto las Xbox Series como la PS5 se acercan al fin de su ciclo de vida. Ahora, una nueva filtración asegura que el chip de la nueva Xbox llegaría con el objetivo de ofrecer la mayor potencia posible dentro del mercado, esto es lo que sabemos sobre Magnus.
Uno de los principales aspectos que tiene el hardware para consolas está en el ciclo de vida útil que pueden ofrecer. En un principio se diseñan para durar como mínimo unos 4 o 5 años, cuando llega el momento las compañías lanzan un modelo renovado para aguantar unos 4 años adicionales, por lo que una generación de consolas actualmente suele rondar los 8 años de vida. En este caso, tanto las Xbox Series como la PS5 llegaron en el año 2020, es de esperar que durante los próximos dos años comencemos a ver las novedades que tendrán estos modelos, con un lanzamiento que llegaría entre 2027 y 2028.
Esquema de la arquitectura del chip ‘Magnus’ según la filtración. Fuente: More Law Is Dead / YouTube.
Pero ya conocemos algunos de los detalles más importantes que tendrá el modelo desarrollado por Microsoft, y es que han aparecido nuevos detalles sobre cómo será el chip que tendrá esta consola.
La consola de nueva generación de Xbox apunta a ser la más potente del mercado
Los principales fabricantes de consolas que hay en el mercado suelen depender de AMD para crear sus chips personalizados. No solo lo vemos en los modelos de Xbox y PlayStation, otros sistemas como la Steam Deck junto con la mayoría de las consolas portátiles también utilizan procesadores de esta compañía. Pero las versiones orientadas para los dispositivos más potentes utilizan una serie de aspectos personalizados para ofrecer la mayor potencia posible. En el caso del chip denominado como «Magnus» conocíamos que utilizaría las tecnologías más avanzadas de las que dispone la marca, incluyendo las arquitecturas Zen 6 (CPU) y RDNA 5 (GPU).
Pero ahora conocemos más en detalle cuáles serán los demás aspectos principales de este chip, y es que según indica el leaker More Law Is Dead, se han filtrado todas las especificaciones de este chip.
Cabe destacar que el creador de contenido tiene un historial de aciertos variado, por lo que hasta que conozcamos la información oficial por parte de Xbox, debe tratarse como un rumor:
144mm² SoC (N3P) + 264mm² GPU (N3C/P) = 408mm²
Estimación de potencia entre 250-350W TDP
GPU 68 x RDNA 5 CUs
Un total de 4 Shader Engines = 3 x 9 WGP + 1 x 8 WGP
Cada Shader Engine tiene 2 x Shader Arrays
Un mínimo de 24MB de caché L2 para la GPU
Una combinación de 3 núcleos Zen 6 junto con 8 núcleos Zen 6c con 12MB de caché L3
Bus de memoria de 192-bit con un máximo de 48GB de GDDR7
NPU con 110 TOPS configurada a 6W o 46 TOPS con 1.2W (modo de consumo dual)
Objetivo de lanzamiento en 2027
El sistema en general ofrecería una combinación de hardware extremadamente potente en comparación con lo que encontramos actualmente. Podríamos haber esperado que la mejora relacionada con la memoria se situase rondando los 32 GB, duplicando lo que ofrece actualmente la Xbox Series X, pero en este caso añadiría otros 16 GB adicionales, triplicando algunas de las especificaciones del modelo anterior. Está claro que además, el objetivo de lanzarla en 2027 también suma puntos en su batalla con PS6 ya que este modelo también está previsto para dicho año.
Preguntas clave sobre la nueva consola de Xbox
¿Cuándo se espera el lanzamiento de la nueva consola de Xbox?¿Cuándo se espera el lanzamiento de la nueva consola de Xbox?
¿Cuáles son las especificaciones técnicas más destacadas que se han filtrado?
¿Qué es «Magnus»?
¿Es fiable esta información sobre la nueva Xbox?
¿Cuánta memoria más tendría respecto a la Xbox Series X?