Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – El mítico Amiga 600 vuelve, pero no como lo recuerdas: así es el nuevo Apollo A6000

En los últimos años, hemos visto un gran número de proyectos que adaptan consolas y ordenadores antiguos al hardware actual y que permiten volver a disfrutar de los juegos originales de antaño. Uno de los más recientes y populares es el Commodore 64, un equipo ha superado las expectativas más optimistas.

Hoy hablamos de proyecto denominado Apollo A6000, un equipo basado en el Amiga 600. Amiga fue una línea de ordenadores de Commodore disponible en el mercado entre 1985 y 1994, cuando la compañía declaró la bancarrota. El Amiga 600 llegó al mercado tras el éxito que cosechó el Commodore 64 en el mercado.

Apollo Computer es una de las pocas empresas que ha lanzado diferentes placas al mercado para permitir a los usuarios seguir jugando a los títulos disponibles para este equipo, mejorando el rendimiento y añadiendo nuevas características. Hace un tiempo, lanzó el miniordenador Apollo V4+, con un FPGA compatible con Amiga.

El último modelo que ha lanzado al mercado es el Apollo A6000, un equipo que volverá al mercado en unidades limitadas el 13 de octubre un mes después de su primer lanzamiento. Tendrá un precio de 960 euros que se enviará a los compradores el 30 de noviembre. El problema aquí no solo es el elevado precio, sino también la disponibilidad, ya que únicamente estará disponibles 40 unidades.

El regreso del Amiga 600 al mercado con una actualización de hardware

En el interior del Apollo A6000 se encuentra una placa FPGA acompañado de un procesador Apollo Core AC68080 V4 (compatible con el chipset SAGA) acompañado de 2 GB de memoria RAM junto a 12 GB de VRAM en el procesador y está gestionado por ApolloOS, un sistema operativo compatible con la API de AmigaOS 3.1.

ApolloOS se basa en AROS, un sistema operativo compatible con Amiga. AROS fue creado por Hyperion Entertainment quien adquirió los derechos para actualizar el sistema operativo Amiga hasta llegar a la versión 4.1 y que se ejecuta en equipos gestionados por PowerPC.

En cuanto al almacenamiento, hablamos de 128 GB CF. En cuanto a las opciones de expansión, este cuenta con dos ranuras para cargar juegos vía tarjeta SD, un puerto HDMI, incluye 4 puertos USB-A y un puerto Ethernet. Apollo ha prestado especial cariño en el teclado y este modelo incorpora teclas ABS con interruptores Cherry MX. La energía la obtiene a través de un puerto USB-C y cuenta con una bahía de expansión.

Especificaciones del ordenador Apollo A6000 para emular juegos de Amiga 600 – Foto: Apollo

En su página web, podemos ver el especial cariño que le han dedicado a este proyecto:

Hemos combinado el alma del Amiga original con el rendimiento de AC68080 V4 de vanguardia, ofreciendo una máquina que honra su pasado legendario al tiempo que redefine lo que es posible. Tanto si eres un entusiasta de Amiga de toda la vida como si lo descubres por primera vez, esta es la experiencia de Amiga que estabas esperando. Diseñado con precisión y pasión, el nuevo Apollo A6000 ofrece una velocidad inigualable, gráficos impresionantes y conectividad moderna, todo mientras conserva la simplicidad y el espíritu icónicos que hicieron del Amiga un nombre familiar.

Como podemos ver en las imágenes y vídeos que hemos incluido en este artículo, lo único que cambia con el Amiga 600 es el nombre que podemos ver en el exterior, donde se muestra Apollo A6000.

Preguntas clave sobre el Apollo A6000

¿Qué es exactamente el Apollo A6000?

Es un ordenador moderno basado en hardware FPGA que recrea y mejora el clásico Amiga 600, manteniendo su diseño original pero con componentes actualizados para un mayor rendimiento.

¿Cuál es su precio y fecha de lanzamiento?

El Apollo A6000 tendrá un precio de 960 euros. Estará disponible para su compra a partir del 13 de octubre, y los envíos comenzarán el 30 de noviembre.

¿Cuántas unidades estarán a la venta?

Se trata de un lote muy limitado para conmemorar el 40 aniversario del Amiga. Solo se pondrán a la venta 40 unidades en todo el mundo.

¿Qué sistema operativo utiliza?

Utiliza ApolloOS, un sistema operativo basado en AROS que es compatible con la API de AmigaOS 3.1, permitiendo ejecutar el software y los juegos originales.

¿Qué mejoras de hardware incluye respecto al Amiga 600 original?

Incorpora un procesador Apollo Core AC68080 V4, 2 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento CF, puertos USB-A, Ethernet y un teclado con interruptores mecánicos Cherry MX.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *