Durante muchos años hemos visto cómo las diversas desarrolladoras detrás de la saga Battlefield han incluido una gran cantidad de detalles en sus juegos. Desde recargas secretas hasta animaciones únicas y efectos para cada caso, y aunque en Battlefield 2042 no había muchos detalles de este tipo, el nuevo juego ha prestado gran atención a los detalles más minúsculos.
Existen muchos juegos en el mercado que han pasado a la historia por sus problemas de rendimiento, mientras que otros lo han logrado por centrarse en ofrecer una serie de sistemas únicos que cambian por completo la percepción de los usuarios. Con la llegada de las nuevas tecnologías hemos visto cómo los desarrolladores son capaces de implementar nuevas funciones que antes no habríamos ni imaginado. Esto es algo que está presente en títulos como Red Dead Redemption 2 que presta una gran atención a los detalles, pero es algo que también vemos en algunos de los nuevos grandes lanzamientos como la nueva edición del shooter más famoso de EA, Battlefield.
El barril de las armas se sobrecalienta y enfría con el paso del tiempo
En muchos juegos tipo shooter vemos que existe una serie de animaciones únicas para cada arma, esto hace que la inmersión sea superior dependiendo de cómo juegue cada usuario. Una mecánica básica que encontramos en muchos casos está en el sobrecalentamiento del barril, al disparar de forma frecuente podemos ver cómo algunas armas como las ametralladoras fijas necesitan un periodo de tiempo antes de poder volver a utilizarlas. Y aunque esto no es algo que suceda en otros casos, si que podemos encontrar cómo algunos modelos como la M4 presentan una animación cuando se dispara de forma muy frecuente.
Efecto de modelado térmico tras fuego sostenido. Este detalle visual no afecta directamente a la precisión en el juego actual. Captura: Muaxh03 (Youtube)
En este caso podemos ver que no solo el barril se calienta llegando a alcanzar un tono rojo, sino que también tarda bastante tiempo en enfriarse e incluso podemos observar los efectos del humo que sale de su interior.
El personaje reacciona a los explosivos cercanos
Dentro de lo que muchas personas imaginan a la hora de experimentar la inmersión en ciertos juegos no solo tiene que ver con la propia jugabilidad que ofrece, sino también con aspectos como las reacciones del personaje frente a ciertas acciones. En este caso Battlefield 6 ha prestado mucha atención ya que no se limita únicamente a mostrar cómo el jugador reacciona al entorno, sino también cómo lo hace el propio personaje.
Uno de los aspectos más llamativos lo encontramos en la reacción que lleva a cabo el jugador cuando se acerca a un explosivo que está a punto de detonar, en este caso notaremos que el personaje comienza a jadear por estar demasiado cerca de una o similares.
Las explosiones y la sangre dejan manchas en el uniforme y el arma
Una de las críticas más grandes que encontramos en los juegos de última generación está en cómo se implementan las tecnologías que cambian el aspecto jugador dependiendo de las acciones que lleva a cabo. En el caso de los juegos en tercera persona, títulos como The Witcher 3 o Red Dead Redemption 2 muestran cómo el protagonista puede mancharse o mojarse dependiendo de dónde se encuentre. Esto también lo podemos encontrar en Battlefield 6.
Las salpicaduras de sangre son uno de los efectos dinámicos que se acumulan en el arma del jugador. Captura: Muaxh03 (Youtube)
En este juego veremos cómo al sufrir daños el jugador dejará manchas de sangre por todo el arma, mientras que las explosiones y cambios de terreno (como la destrucción de un edificio) cercanos afectarán también al uniforme, dejando restos de hollín de forma permanente.
Las armas se mojan y se secan con el tiempo
Además de ver cómo al usuario le afectan tanto las explosiones como el daño, otro de los aspectos que seguramente muchos jugadores no habrán visto tiene que ver con cómo se representan las gotas de agua sobre el personaje. Realmente no es algo que suceda con demasiada frecuencia ya que no hay tantos mapas en el juego que tienen una zona con agua, pero aun así es un detalle interesante a tener en cuenta cuando haya más zonas de este tipo.
Las gotas de agua se secan progresivamente, un detalle visual que demuestra la avanzada física de partículas del motor Frostbite. Captura: Muaxh03 (Youtube)
El personaje pondrá el seguro en el arma cuando recarga
Llegando al final de los detalles más asombrosos que encontramos dentro de Battlefield 6 tenemos el que es, probablemente, uno de los más complicados de distinguir a la hora de jugar. Y es que es una función que la gran mayoría de los jugadores pasarían por alto ya que es una animación que sucede con gran rapidez. En este caso estamos hablando de la recarga, y es que si tenemos un arma con una bala en la recámara, el personaje activará el seguro cuando ejecute la recarga.
Esta sutil animación de activación del seguro solo ocurre durante una recarga táctica (con una bala aún en la recámara). Captura: Muaxh03 (Youtube)
Esto no sucede cuando el arma está completamente vacía por lo que es una animación específica para algo que muchos usuarios ni si quiera habrán visto.

