Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – be quiet! Pure Wings 3, review: los nuevos ventiladores de alto rendimiento y ultrasilenciosos

Una buena elección de ventiladores es esencial a la hora de montar un ordenador, y mucho más allá de lo meramente estético. Elegir unos ventiladores de baja calidad no solo va a hacer que nuestro sistema sea excesivamente ruidoso, sino que no van a generar el flujo de aire adecuado, y los componentes se irán calentando cada vez más, afectando tanto a su rendimiento como a su vida útil. Si quieres unos ventiladores de alto rendimiento y muy silenciosos, no busques más: así son los nuevos be quiet! Pure Wings 3.

be quiet! es un fabricante que se caracteriza, sobre todo, por dos cosas: fabricar componentes de muy alta calidad y porque todo lo que fabrica es sinónimo de silencio. Es por ello por lo que, cuando montamos un ordenador y estudiamos el flujo de aire que queremos tener, sus ventiladores son los primeros que nos vienen a la mente. Hoy vamos a analizar los nuevos Pure Wings 3, unos ventiladores de alto rendimiento gracias a los cuales la temperatura del interior de la torre dejará de ser un problema para tu PC.

 

be quiet! Pure Wings 3, especificaciones técnicas

be quiet!Pure Wings 3 120mm PWM

Selección de coloresNegro, Blanco

IluminaciónNo

Velocidad (100 % PWM / 12 V)1600 rpm

Nivel de ruido (100 % PWM / 12 V)25.5 dB(A)

Flujo de aire (100 % PWM / 12 V)49,9 CFM / 84,8 m³/h

Presión estática (100 % PWM / 12 V)1.45 mm H₂O

Medidas (L x An x Al)120 x 25 x 120 mm

Peso (incl. cable)148 g

Aspas7 aspas optimizadas para flujo

MarcoSalida rediseñada para minimizar fugas

Tecnología de rodamientosRifle

Tecnología de motorMotor de 4 polos

FijaciónTornillos

Conector4 pines PWM

Longitud de cable460 mm

Vida útil a 25 °C80.000 horas

Modo 0 rpmNo

Voltaje nominal12 V CC

Rango de voltaje operativo5–13,2 V CC

Potencia de entrada2,4 W

CertificadosCE / RoHS / RU / UKCA / WEEE

Garantía3 años

PVP34,90 €

En nuestro caso hemos analizado el pack de 3 ventiladores be quiet! Pure Wings 3 de 120 mm. Este pack incluye tres ventiladores de 120 mm y conexión PWM capaces de alcanzar unas velocidades de hasta 1600 RPM. Además, están diseñados para funcionar con un mínimo de revoluciones (es decir, no tienen modo zero-rpm), lo que les hace aptos tanto para instalarse en una torre y generar un flujo de aire continuo (aunque leve y silencioso, si las condiciones así lo exigen) como en radiadores de refrigeración líquida, evitando que el calor se acumule constantemente en él.

Cada unidad monta 7 aspas optimizadas de forma aerodinámica, con el ángulo justo, para generar la mayor presión de aire sin elevar la turbulencia, que puede dar lugar a bolsas de aire y un ruido elevado. Además de las aspas, el marco juega un papel fundamental en este flujo de aire. be quiet! lo ha rediseñado para reducir la pérdida periférica, lo que se traduce en un comportamiento mucho más eficiente, sobre todo en radiadores.

En cuanto al motor, estos Pure Wings 3 han apostado por uno de 4 polos, el cual ayuda a reducir las vibraciones y mejora la suavidad del giro, lo que favorece, sobre todo, la estabilidad. Además, se ha utilizado un sistema de rodamientos tipo rifle, el cual ofrece una lubricación duradera y silenciosa. Su vida útil estimada es de más de 80.000 horas funcionando a una temperatura media de 25 grados centígrados. A pleno rendimiento, es decir, cuando la señal PWM es de 12 V, estos ventiladores entregan 49,9 CFM (84,8 m³/h) de caudal, 1,45 mm H₂O de presión estática y un nivel de sonoridad de tan solo 25,5 dB(A). Todo ello con un consumo máximo de 2,4 W y una corriente de 0,10 A, dentro de un rango operativo de 5 a 13,2 V de corriente continua.

El producto cumple con las certificaciones CE, RoHS, RU, UKCA y WEEE, además de incluir los indicadores RoHS, WEEE y Triman para facilitar su reciclaje conforme a normativas europeas. La garantía oficial es de 3 años. Y su precio, para el pack de 3 unidades que hemos analizado, es de 34.90 euros.

 

Análisis externo

Estos ventiladores vienen en una caja de cartón compacta, de color negro, bastante pequeña y con una pequeña asa en la parte superior. En la parte frontal nos encontramos con una foto de los tres ventiladores que vienen en el pack (en caso de que sea el pack de 3, como en nuestro caso).

be quiet! ofrece dos variantes de estos ventiladores: los normales y los «reverse». Estos segundos se distinguen de los originales por tener las aspas montadas en sentido inverso. Esto permite ocultar el chasis al instalarlos en la torre, logrando una estética más limpia. Por lo demás, sus especificaciones son idénticas, como podemos ver en la caja de ambas unidades.

Dentro de la caja de estos Pure Wings 3 vienen tres ventiladores (en el caso del pack de 3 unidades), junto con 12 tornillos para montarlos en cualquier torre. En la caja no encontramos nada más: ni accesorios, ni cables, ni conversores.

Los ventiladores tienen un acabado completo de color negro (o blancos, si hemos comprado en este otro color que nos ofrece be quiet!).

Como podemos ver, el diseño del ventilador es sobrio y funcional: un chasis, de plástico, con los orificios de montaje para los tornillos en cada esquina y las 7 aspas aerodinámicas que forman el propio ventilador. Estas aspas tienen unas muescas, las cuales ayudan a mejorar mucho el flujo de aire y reducir notablemente las turbulencias, permitiendo un funcionamiento silencioso y eficiente.

En la parte trasera del ventilador tenemos el chasis, que es el encargado de mantener unidas las piezas que forman este ventilador, sujetan el motor, y es de donde sale el cable. Este cable, como ya adelantamos, es de tipo PWM, y como no tienen iluminación, no tenemos más cables.

En los laterales podemos encontrarnos la marca del fabricante (be quiet!) y la dirección de rotación de las aspas y hacia dónde irá el flujo de aire para que sepamos cómo montarlos bien.

Como se puede observar, las aspas están justo inversas en el modelo» Reverse» frente al modelo normal. Por lo demás, son iguales en todos los aspectos, cambiando solo la dirección de giro y del flujo de aire generado.

 

Montaje de los ventiladores be quiet! Pure Wings 3

El montaje de los ventiladores es bastante sencillo. Lo único que necesitamos es asegurarnos de que la torre admite ventiladores de 120 mm (es raro que no los admita, ya que ahora es el tamaño estándar) y nada más. Colocamos el ventilador en la dirección hacia la que queremos echar el aire, y usamos los 4 tornillos para sujetarlo. Los tornillos son auto-roscantes, por lo que recomendamos hacerlo a mano, y no con destornillador eléctrico, ya que podemos pasarnos de rosca.

Ahora solo nos queda conectarlos. Si tenemos una buena torre, como la be quiet! Light Base 500 LX que hemos usado nosotros, seguramente tengamos en la parte de atrás un concentrador (hub) para conectar todos los ventiladores a él. De lo contrario, tendremos que conectarlos a tres puestos FAN PWM de la propia placa base. O comprar, a mayores, un cable unificador para poder conectar todos los ventiladores a un solo puerto FAN.

Una vez conectados, arrancamos el ordenador y listo. Los ventiladores ya deberían estar funcionando. La velocidad la controla directamente la placa base por modulación de potencia, por lo que, desde la UEFI, podremos ajustar las curvas que queremos.

 

Conclusión y veredicto

Una vez más, be quiet! nos ha sorprendido. En un mercado donde parece que priman más los colores que el rendimiento, el fabricante alemán tiene claro que los usuarios exigentes pensamos justo al revés. Y sus nuevos Pure Wings 3 son el claro ejemplo de eso.

Estamos ante unos ventiladores de diseño sobrio y cuidado, sin luces ni parafernalias extrañas. Unos ventiladores de diseño clásico, de plástico, pero con sutiles mejoras que solo hacen que mejorar el rendimiento de los mismos. Frente a los Pure Wings 2, aunque hay cambios bajo el capó, la diferencia que vemos a simple vista es un pequeño rediseño en forma de embudo para generar un flujo de aire mayor. Gracias a ello, son ideales tanto para radiadores de refrigeraciones líquidas como para generar un flujo de aire dentro de una torre.

Gracias a sus rodamientos tipo rifle, y sus aspas aerodinámicas, incluso a pleno rendimiento, el ruido que notamos es sorprendentemente bajo. Se escucha, como es lógico, un flujo de aire, pero no se aprecian otros ruidos (de motor, por ejemplo), como ocurre con otros ventiladores cuando funcionan a máximas velocidades.

Si hay que poner alguna pega, podríamos destacar, por ejemplo, la ausencia de un cable que nos permita conectar todos los ventiladores a un solo puerto PWM. Y también nos ha parecido que los cables son algo cortos, ya que, aunque no tendremos problemas para conectarlos a la placa base, para llevarlos hasta atrás y conectarlos a un hub, es complicado.

Pese a estos pequeños detalles mejorables, los Pure Wings 3 se posicionan como una de las mejores opciones hoy en día, dentro de su rango de precio, para todos los que priorizamos el silencio sin sacrificar el rendimiento térmico.

Por todo ello, hemos decidido dar a estos be quiet! Pure Wings3,3 nuestro galardón de platino, destacando, sobre todo, su calidad/precio, ya que, en pack, salen a poco más de 10 euros cada ventilador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *