Entre las muchas felicitaciones que Zohran Mamdani ha recibido a lo largo de los últimos días, después de conquistar el sillón de la alcaldía de Nueva York, hay una que destaca por inesperada: la del Real Oviedo. Ayer el club carbayón trasladó su enhorabuena vía X al flamante nuevo regidor de la ciudad más poblada de EEUU con un mensaje en apariencia críptico: «Ahora Nueva York tiene un color mucho más azul de Oviedo». Quizás suene extraño, pero se entiende mejor al conocer un dato clave: desde hace años Mamdani es accionista del Real Oviedo.
Para entenderlo hay que remontarse a 2012.
¿Quién es Zohran Mamdani? Esa pregunta quizás tendría sentido hace unos años, cuando Mamdani era uno más en la larga lista de integrantes de la Asamblea de Albany. Hoy en día su nombre es uno de los más populares de Estados Unidos, incluso fuera de la esfera política. El motivo: el martes se impuso a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa en la carrera hacia el Ayuntamiento de Nueva York, convirtiéndose en el sucesor electo de Eric L. Adams y coronando un ascenso fulgurante.
¿Por qué es tan popular? Teniendo en cuenta que Nueva York es la principal ciudad de EEUU (y una de más mediáticas del planeta), convertirse en su alcalde debería bastar para ganar proyección mundial, pero es que Mamdani destaca por algo más: un perfil poco ortodoxo. Tanto, de hecho, que es una rara avis en la larga historia del municipio. Para empezar por su edad: tiene 34 años recién cumplidos, por lo que es el político más joven en llegar al cargo en el último siglo.
Por si eso no bastara, Mamdani es inmigrante (nació en Kampala, Uganda), musulmán, hizo sus pinitos en el mundo del rap con el nombre Sr. Cardamomo y se autodefine como «socialista democrático». También es un hábil comunicador, se maneja con desenvoltura en redes y no ha dudado en postularse como una de las voces más firmes en la oposición a Donald Trump, a quien envió un mensaje público tras proclamarse vencedor de las elecciones municipales:
«Sé que me está viendo. Solo tengo tres palabras para usted: ¡suba el volumen! Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes e impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche liderada por un inmigrante».
¿Y qué tiene que ver con Oviedo? Para responder a esa pregunta hay que remontarse a 2012, cuando el Real Oviedo pasaba por horas bajas. En España soplaban vientos de recesión y el club carbayón se veía con cuentas maltrechas y confinado en la Segunda División B, de la que aún tardaría en salir. El propio club se refiere a aquel período, iniciado en 2001, como una «lucha por la supervivencia».
Con ese telón de fondo, el conjunto asturiano decidió buscar desesperadamente una ampliación de capital que lo salvase del hoyo, un empeño en el que se volcó la ciudad y que contó con el apoyo de figuras conocidas, como el popular periodista británico Sid Lowe, quien dio visibilidad a la campaña en las redes sociales.
La llamada de Lowe, oriundo de Archway (Londres), pero aficionado al Real Oviedo desde sus años de estudiante en la capital asturiana, llegó entre otros a un joven oriundo de Kampala, aficionado al fútbol y con veleidades musicales: Zohran Mamdani. Por entonces tenía solo 21 años, pero decidió sumarse a la ola de apoyo.
El 9 de noviembre de 2012, a las 17.47, respondió a la petición de Sid Lowe con un mensaje publicado en Twitter: «Acabo de comprar una acción, ¿soy posiblemente el primer accionista del eral Oviedo afincado en Maine? #SOSRealOviedo». Su tuit pasó sin pena ni gloria. El mensaje de un aficionado más. Uno más entre cientos. La cosa cambió el martes, cuando Mamdani se convirtió en alcalde de NY.
¿Es su única relación con el fútbol? Mamdani es algo más que político, ex rapero y (ahora) alcalde electo de la mayor ciudad de EEUU. Es también futbolero confeso. Él mismo ha contado que hizo sus pinitos durante sus años de estudiante y es bien conocida su afición por el Arsenal. «Mi tío es hincha. Tenía imanes de los Invencibles (el equipo que ganó la Primer League 2003-2004 sin perder ningún partido) en mi nevera. Me encantaban David Seaman, Sylvain Wiltord, todos… He ido a muchos partidos del Arsenal, muchos con mi tío. Ha sido una parte muy importante de mi vida», explicaba hace poco a The New York Times.
Más allá de las gradas o los campos, Mamdani ha sabido combinar su afición futbolera con su faceta política, lo que le ha llevado a lanzar una campaña para reclamar a la FIFA que no margine a los neoyorquinos en el Mundial que acogerá Norteamérica en 2026 y que incluye el MetLife Stadium entre sus estadios.
Su propuesta es que los organizadores reserven parte de las entradas para los vecinos y que les ofrezca también un descuento. El objetivo: que disfrutar del campeonato no sea un lujo inalcanzable para las familias neoyorquinas.
Imágenes | Real Oviedo y Wikipedia
–
La noticia
El nuevo alcalde de Nueva York es una rara avis en EEUU, pero tiene una faceta aun más inesperada: accionista del Real Oviedo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Carlos Prego
.

