Durante los últimos días AMD no ha tenido las cosas fáciles. Los anuncios que llevaron a cabo la semana pasada trajeron novedades que muchos usuarios no se esperaban. Pero el que más repercusión tuvo fue un comunicado indicando que las Radeon RX con arquitectura RDNA 1 y 2 entrarían en modo mantenimiento, limitando los drivers que llegarían a dichas gráficas.
Hay una serie de aspectos que la comunidad amante de los videojuegos no deja pasar. Estos son todos aquellos que están relacionados con la optimización, ya sea de componentes o de los propios juegos. Es por ello que AMD recibió una gran cantidad de críticas negativas sobre su postura con las gráficas de las series 5000 y 6000.
Tres gráficas de la serie AMD Radeon RX 6000 – Foto: AMD
Y es que el pasado viernes 31 de octubre conocimos que los planes de la marca pasarían por dejar las arquitecturas RDNA 1 y 2 en «modo mantenimiento«. En este aspecto se indicaba que los drivers para las Radeon RX de estas generaciones se centrarían en correcciones críticas de seguridad y errores. Pero ahora la compañía ha indicado que no dejarán de lado estas GPU para gaming.
Desde AMD aseguran que todo «fue un malentendido», RDNA 1 y 2 seguirá recibiendo drivers para gaming
El objetivo que tienen los drivers de una gráfica está en optimizar el uso de los recursos en distintos juegos. Por este motivo que dos generaciones dejasen de recibir actualizaciones orientadas para juegos causó una respuesta realmente negativa por parte de los usuarios. Ahora, en un comunicado oficial publicado el día 2 de noviembre, la compañía asegura que su última actualización sobre las gráficas RX 5000 y 6000 fue un malentendido.
En este nuevo comunicado han tratado de aclarar que sus planes no pasan por abandonar las actualizaciones en juegos de estas dos familias. De esta forma han indicado que continuarán dando soporte a todas las gráficas Radeon orientadas para gaming de las arquitecturas anteriores a RDNA 3. Pero lo hará de una forma distinta a la actual.
Según indican ahora veremos dos tipos de drivers distintos, unos optimizados para gráficas de última generación (arquitecturas más actuales como RDNA 3 y RDNA 4) y otros creados para arquitecturas anteriores.
604
27
De esta forma aseguran que tanto RDNA 1 como RDNA 2 continuarán recibiendo soporte para juegos nuevos, parches de estabilidad y optimización así como corrección de fallos de seguridad. El problema lo encontramos en que pese a asegurar que seguirán recibiendo drivers optimizados para juegos, no indica cuando llegarán.
Y es que uno de los ejemplos está precisamente en el último controlador que han lanzado, tanto el soporte para juegos nuevos como el soporte extendido para Vulkan aparece con compatibilidad únicamente para las Radeon RX 7000 y RX 9000. Es por eso que la mayor duda la encontramos en los planes que tiene la marca.
Al querer crear unos controladores más estables para las generaciones anteriores, esto también puede implicar que el soporte para juegos nuevos llegaría bastante después. Es decir, en lugar de tener un controlador nuevo que optimice un juego lanzado recientemente, habría que esperar hasta la versión estable de los drivers, que llegaría más tarde.
Preguntas clave sobre el soporte de drivers de AMD
¿Qué había anunciado AMD inicialmente sobre las gráficas RX 5000 y 6000?
¿Qué significa que AMD ha rectificado su decisión?
¿Cómo funcionará el nuevo sistema de drivers de AMD?
¿Hay alguna desventaja en este nuevo plan para los usuarios de RX 5000 y 6000?
¿Qué tarjetas gráficas específicas se ven afectadas por este cambio?

