Hard Zone : Hardware, Reviews, Noticias, Tutoriales, Foros de ayuda – Sony debe cambiar de estrategia: el ex jefe de PlayStation afirma que la calidad gráfica ya no es suficiente

La reciente actualización de los precios de Game Pass hizo que muchos usuarios temieran que Microsoft estuviera contemplando la posibilidad de no lanzar nuevo hardware de Xbox en el futuro y centrar todos sus esfuerzos en la nube, una duda que la máxima responsable de Xbox se encargó de aclarar confirmando que la compañía seguirá desarrollando nuevas consolas.

Según afirmó The Verge hace unos días, Microsoft ha actualizado el precio del kit de desarrollo de Xbox, pasando de 1.500 a 2.000 dólares, lo que podría significar que la próxima generación será un importante salto en cuando a calidad y rendimiento.

La última noticia que tenemos acerca de la próxima generación de consolas de Sony, la PlayStation 6, procede Shuhei Yoshida (presidente de Sony Interactive Entertainment entre 2008 y 2019), quien ha sido entrevistado por el canal de YouTube Skill Up y en la que habla sobre una tendencia de la que Sony debería alejarse.

La PlayStation 6 no puede ser más de lo mismo

Yoshida afirma que Sony nos encontramos en un momento en el que debemos ir más allá de la calidad gráfica y el rendimiento, sugiriendo que Sony debe centrar sus esfuerzos en ofrecer una mayor fluidez de movimiento, más FPS, ya que las capacidades gráficas de los videojuegos han alcanzado un nivel tal elevado que, a simple vista, cuesta diferenciar si, por ejemplo, un título cuenta con soporte para ray tracing o no.

Los gráficos han alcanzado un nivel en el que ni siquiera yo puedo notar la diferencia entre algunas de las capacidades gráficas, como el trazado de rayos o no el trazado de rayos, a menos que sea uno al lado del otro.

Si bien es cierto que tanto la PS5 como la PS5 Pro ofrecen la posibilidad de ofrecer un mayor nivel de fotogramas para disfrutar de una mayor fluidez de movimiento, esto implica sacrificar la fidelidad gráfica. Una sustancial mejora de potencia permitiría disfrutar de un mayor número de FPS sin tener que sacrificar la calidad gráfica.

También afirma que centrar el desarrollo en incrementar la calidad gráfica resulta cada vez menos relevante para el usuario general, y que los jugadores valoran más la experiencia en conjunto y la innovación. Yoshida continúa afirmando que la calidad gráfica ya no es un factor que los usuarios tengan en cuenta a la hora de comprar una consola.

Respecto a la reciente subida de precios de Game Pass, Yoshida afirma que no acaba de entenderla, ya que da a entender que la máxima prioridad para Microsoft son los usuarios de PC y que se pueda jugar desde cualquier dispositivo. A pesar de ser el mayor publisher de PlayStation, da la sensación de que se está alejando del mercado tradicional del hardware y pasando al formato digital algo que como hemos comentado al inicio de este artículo, la CEO de Xbox se encargó de desmentir.

También ha tenido la oportunidad de hablar sobre cómo ve el futuro a largo plazo, ya que Nintendo, Microsoft y Sony ha optado por rutas distintas. Mientras que Nintendo ha confirmado con el éxito de ventas de la Nintendo Switch 2 que su prioridad es el segmento de las consolas portátiles, Microsoft explora el concepto de Xbox como servicio y PlayStation se centra en la calidad y hardware.

Preguntas clave sobre el futuro de PlayStation

¿Quién ha hecho estas declaraciones sobre el futuro de PlayStation?

Las declaraciones provienen de Shuhei Yoshida, una figura histórica de Sony que fue presidente de Sony Interactive Entertainment entre 2008 y 2019.

¿Cuál es el principal problema de centrarse solo en los gráficos según Yoshida?

Argumenta que la calidad gráfica ha alcanzado un nivel tan alto que las mejoras son cada vez menos perceptibles para el usuario medio, lo que convierte la inversión en un rendimiento decreciente.

Entonces, ¿cuál debería ser el foco para la PlayStation 6?

La sugerencia es que el desarrollo se centre en mejorar la experiencia de juego, como ofrecer una mayor tasa de fotogramas por segundo (FPS) y más fluidez de movimiento sin sacrificar la calidad gráfica actual.

¿Significa esto que la PS6 no será más potente?

No necesariamente. Implica que el aumento de potencia debería utilizarse de forma más inteligente, priorizando la fluidez y la experiencia jugable en lugar de buscar mejoras gráficas marginales.

¿Qué se sabe de la estrategia de Microsoft y Nintendo?

El artículo menciona que Microsoft sigue comprometida con el desarrollo de hardware de Xbox a pesar de su enfoque en servicios, mientras que Nintendo se ha consolidado en el mercado de las consolas portátiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *